InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto participado por el IDIS investigará el cáncer de pulmón de...

Un proyecto participado por el IDIS investigará el cáncer de pulmón de células pequeñas

Publicada el


Un proyecto financiado por la Asociación Española contra el Cáncer y en el que participa el IDIS investigará el cáncer de pulmón de células pequeñas, uno de los tipos de cáncer «más agresivos y de mayor letalidad que existen».

Se trata del proyecto SOSCLC ‘Cáncer de pulmón microcítico: de las redes biológicas a la terapia a medida’, liderado por Luis Paz Ares, del Hospital 12 de octubre, y Marcos Malubres, del Hospital Vall D’Hebrón, que ha sido presentado en Madrid.

Tal y como han detallado en una nota de prensa, este proyecto está financiado en la convocatoria Reto 70%, dirigida a tumores con baja supervivencia con el objetivo de mejorarla y superar ese porcentaje a medio plazo.

En él participan más de 20 hospitales españoles y 200 investigadores, está dirigido a cáncer de pulmón de célula pequeña o microcítico y se estructura en cinco áreas de trabajo, una de ellas centrada en epidemiología, distribución y factores de riesgo de este tumor.

En concreto, esta primera línea de trabajo está liderada por el investigador del IDIS y catedrático de la USC, Alberto Ruano, y por el Jefe de Servicio de Oncología de Puerta de Hierro, Mariano Provencio Pulla.

El objetivo es tratar de conocer la distribución, tendencias y carga de este tumor a nivel nacional y analizar el efecto de diversos factores de riesgo como la ocupación o la exposición a radón en este tumor.

«Se trata de la convocatoria más ambiciosa que ha habido en España para la investigación en cáncer, con una financiación de 9 millones de euros en los próximos cinco años para dos proyectos de investigación en convocatoria competitiva, éste es uno de ellos», ha explicado el investigador y catedrático Alberto Ruano.

CÁNCER DE PULMÓN MICROCÍTICO

El IDIS ha detallado que este tipo de cáncer de pulmón se caracteriza por crecer rápidamente, se disemina temprano y responde mal a los tratamientos.

«En la mayor parte de los casos se diagnostica cuando ya está extendido y en ese caso, solo el 3% de los pacientes vive más de cinco años. Aunque el tabaquismo es el principal factor de riesgo, hay otros posibles factores ambientales y ocupacionales todavía poco estudiados», ha trasladado el investigador del IDIS.

CONSORCIO SOSCLC

Además, el IDIS ha destacado que por primera vez en España se ha creado un consorcio compuesto por más de 200 investigadores. Incluye a profesionales nacionales e internacionales, además de diversas asociaciones y empresas dedicadas a la investigación del cáncer de pulmón.

El principal objetivo es mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes estudiando la distribución y los factores de riesgo del CPCP en España, analizar las alteraciones celulares y cómo los tumores evaden el sistema inmunitario con el fin de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Asimismo, el trabajo también pretende involucrar a los pacientes en la investigación y aumentar la concienciación social sobre la enfermedad. Con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, este consorcio pretende mejorar el conocimiento y tratamiento, así como incrementar la participación de los pacientes en la investigación y su visibilidad social.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...