InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores gallegos trabajan en una "biblioteca" que reúna los datos químicos de...

Investigadores gallegos trabajan en una «biblioteca» que reúna los datos químicos de los laboratorios españoles

Publicada el


Las tres universidades públicas gallegas han empezado a trabajar junto a las fundaciones de investigación sanitaria y la Fundación Kaertor en la puesta en marcha de una «quimioteca», una base de datos y biblioteca en la que los «grupos químicos» puedan «volcar» los nuevos compuestos que descubran y en la que los biomédicos hagan lo mismo con sus ensayos tras «identificar enfermedades».

Así lo ha anunciado este viernes Mabel Loza, de la Fundación Kaertyor, en la presentación del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Santiago de Compostela. En su intervención, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado la «gran labor» que realizan los investigadores para «mejorar» la calidad de vida de las personas.

La palataforma Innopharma, de la Universidad de Santiago de Compostela, ha asegurado que ya existe una quimioteca europea, por lo que la «meta» es crear una en España «para que todos los investigadores tengan acceso a los datos» y así, «poder sacar nuevos medicamentos y mejorar la vida de los pacientes».

Se trata de una acción conjunta entre la iniciativa PCBAS Galicia y la Red Estratégica ‘Sinergias en descubrimiento temprano de fármacos en España’, ambas incluidas en los «planes complementarios».

Esta serie de programas cofinanciados por el Estado y las comunidades autónomas «persiguen» la creación de programas de investigación para «fortalecer» el sistema español de I+D+i.

PLAN COMPLEMENTARIO DE BIOTECNOLOGÍA EN GALICIA

El objetivo princial de este Plan Complementario presentado en la Cidade da Cultura, es el desarrollo de «herramientas» para el diagnóstico y pronóstico de «enfermedades de gran prevalencia como el cáncer».

De este modo, los distintos organismos presentes han asegurado que su objetivo es «aunar todas las capacidades de las comunidades autónomas» para «complementar estrategias», «acelerar» la innovación y «mejorar la salud de la ciudadanía.

Durante la presentación, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha resaltado el «trabajo coordinado» de las comunidades por un «mismo objetivo» y ha puntualizado que esto «no es lo habitual». El responsable de Educación también ha subrayado el papel de la biotecnología como «aspecto diferencial» de la «propsperidad médica e innovadora» en Galicia.

Además la Xunta ha asegurado su «compromiso» con la biotecnología está «recogida» en la Estratexia de Consolidación da Biotecnoloxía en Galicia, que «aspira» a «convertir» a Galicia en una «bioregión» de referencia para 2025.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...