InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAltri provocará "daños irreversibles" sobre flora "única en el mundo", según investigadores...

Altri provocará «daños irreversibles» sobre flora «única en el mundo», según investigadores de la USC

Publicada el


La fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) provocará «daños irreversibles» sobre flora «única en el mundo», según investigadores de la USC.

Así lo han explicado este jueves en rueda de prensa el catedrático de Botánica de la USC Santiago Ortiz, el profesor del departamento de Botánica de la USC Miguel Serrano, acompañados del secretario técnico de Adega, Fins Eirexas, y miembros de la plataforma Ulloa Viva.

El proyecto de Altri, han puntualizado, ocuparía «366 hectáreas, eliminando una parte significativa» de la flora protegida y amenazada y «destruiría» varios núcleos de las cuatro especies endémicas estrictas.

En este sentido, han incidido en que el espacio delimitado como parcela industrial acoge fauna amenazada, como moluscos terrestres, insectos, anfibios y aves de espacios abiertos, grupos en «declive» que estarían «directamente afectados» por el proyecto.

Esas especies en peligro, han puntualizado, están relacionadas con un tipo particular de suelo cuya estructura específica es «prácticamente imposible» de reproducir una vez alterados.

Alguna de las plantas que se encuentran en la zona están recogidas en el catálogo de especies amenazadas de Galicia, que desde que entró en vigor, han detallado, la Xunta contrató la realización de dos memorias técnicas –en 2007 y en 2019– «para sostener» los planos de la recuperación de los tres endemismos en peligro de extinción, «sin que finalmente se aprobase ningún documento legal al respeto».

Con todo, el proceso de «degradación del hábitat continuó», con la «desaparición constatada» de varias poblaciones tras la «roturación y transformación» en prados y cultivos de eucalipto de esos lugares.

Por todo ello, han rechazado la instalación de Altri y exhortan a las instituciones gallegas, españolas y europeas a «defender» el patrimonio natural y a «impedir la gravísima afectación» a la biodiversidad vegetal.

últimas noticias

Una colisión entre un turismo y un camión en Pontevedra deja dos personas heridas

Dos personas han resultado heridas tras registrarse una colisión entre un turismo y un...

Consello.-Aprobados casi 21 millones hasta 2027 para iniciativas de inclusión que impulsen entidades sociales

El Gobierno gallego ha autorizado este lunes una nueva orden de ayudas plurianual para...

La Diputación de Pontevedra incrementa en un 61% la cuantía de las ayudas a producciones audiovisuales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha presentado este lunes una...

El escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro ‘Detrás del cielo’ en el Museo de Huelva

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte...

MÁS NOTICIAS

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...

El Sergas licita las obras del nuevo centro de salud de Antas de Ulla (Lugo) por más de 1,7 millones

La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...