InicioActualidadUna investigación de la USC demuestra que es posible liberar fármacos encapsulados...

Una investigación de la USC demuestra que es posible liberar fármacos encapsulados en polímeros con el uso de luz

Publicada el


Investigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han demostrado que es posible controlar la liberación de fármacos encapsulados en polímeros mediante el empleo de la luz, en un artículo firmado por Manuel Núñez-Martínez, Manuel Fernández-Míguez, Emilio Quiñoá y Félix Freire.

Los polímeros helicoidales pueden organizarse y ensamblarse para formar nanoesferas y estas estructuras son capaces de encapsular otras partículas como las de los fármacos y actuar cómo potenciales transportadores a nivel molecular.

Su investigación mostró que una reacción fotoquímica puede provocar la degradación de los polímeros, liberando la carga que transportan, que en el caso de este experimento eran diminutas partículas metálicas y fluorescentes.

El sentido de giro y el grado de pliegue de la hélice influyen en este proceso: las hélices estiradas tardan más en inmolarse bajo la luz que aquellas más comprimidas. De este modo, los autores del trabajo abren la puerta para poder incluso controlar de manera gradual la cantidad de sustancia liberada, lo que sería de gran interés para la entrega de fármacos.

Los resultados de este estudio, publicados en la revista Angewandte Chemie, son un nuevo avance para comprender mejor los parámetros que gobiernan el comportamiento de los polímeros helicoidales. Cambiando y modificando esos parámetros es posible asignarles a estos compuestos distintas funciones de interés tanto en el ámbito biológico como en el de los materiales, y ampliar así el abanico de aplicaciones.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...