InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia avanza hacia la neutralidad climática "a un ritmo tres veces mayor"...

Galicia avanza hacia la neutralidad climática «a un ritmo tres veces mayor» que la media de España y Europa

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor que Galicia avanza hacia la neutralidad climática a un ritmo «tres veces mayor» que la media de España y la Unión Europea.

Durante su visita a las instalaciones de Vertex Bioenergy, con motivo de la adhesión de esta empresa a la Alianza galega polo clima, la conselleira ha destacado que, desde la aprobación en 2019 de la Estratexia galega de cambio climático e clima 2050 (EGCCE 2050), las emisiones netas de gases de efecto invernadero bajaron en Galicia un 19,5%, «tres veces más que la media española (6%) y que la europea (6,1%)».

En esta línea y tal y como recogen en un comunicado, tras el desarrollo de 139 medidas y de inversión de 1.140 millones de euros, el Gobierno gallego ha aprobado esta misma semana en la reunió del Consello, la elaboración de un nuevo plan rexional integrado de clima e enerxía 2024-2030 para continuar con el desarrollo de la EGCCE 2050 «y consolidar así la posición de la Comunidad como referente en la lucha contra el calentamiento global».

«Estamos haciendo lo que la ciudadanía espera de sus representantes políticos, que pongan en marcha medidas tangibles, medibles y comparables, que dan resultados», ha defendido Ángeles Vázquez, que ha subrayado además que, de cara a seguir progresando en la resiliencia de la comunidad, es necesario el apoyo y compromiso de todos los agentes de la sociedad.

ALIANZA GALEGA POLO CLIMA

Así, tal y como ha recordado la conselleira, la Xunta promovió en 202 la Alianza galega polo clima con el objetivo de conectar al tejido productivo y social gallego de cara a trabajar contra el calentamiento global, hacer más resiliente a la comunidad y establecer pautas de actución para alcanzar la neutralidad climática.

La iniciativa cuenta ya con más de 140 entidades adheridas (universidades, autoridades portuarias, clubs deportivos o empresas) y ha sumado este viernes el apoyo de Vertex Bioenergy, «líder en la producción de bioetanol en España».

últimas noticias

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...