InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas Banderas Negras de Ecoloxistas en Acción apuntan a Xunta y macroindustria...

Las Banderas Negras de Ecoloxistas en Acción apuntan a Xunta y macroindustria por la contaminación en el litoral

Publicada el


Ecoloxistas en Acción ha presentado este miércoles su informe Banderas Negras 2024, donde saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental en el litoral y, como cada año, ha otorgado 6 Banderas Negras en Galicia, dos por cada provincia con costa.

En esta edición se hace especial hincapié en los problemas provocados por la industria, como las macrocelulosas, y por el transporte de productos plásticos, explotaciones mineras, metalurgia y tratamiento de residuos, que son «los principales causantes de la degración de las rías gallegas, por la dejadez de la Xunta para hacer cumplir la ley ambiental».

Así, en la provincia de Pontevedra se ha otorgado Bandera Negra por contaminación al Ayuntamiento de Cangas y a la UTE Xestión Cangas «por los continuos vertidos a la ría de Aldán y la deficiente gestión de aguas pluviales y fecales. Igualmente, se da Bandera Negra a la Xunta por mala gestión, por «promover industria contaminante, Altri y Ence, que afecta a las rías de Arousa y Pontevedra.

En el caso de A Coruña, tiene Bandera Negra por contaminación el centro de tratamiento de residuos de Sogarisa por los «continuos» episodios contaminantes «procedentes de sus instalaciones»; mientras que se denuncia por mala gestión a la Cámara Oficial Minera de Galicia, por el vertido de metales pesados procedentes de explotaciones mineras, como las minas de Touro, la de San Finx o la de Landoi.

En Lugo, se lleva la Bandera Negra por contaminación Alcoa, por la balsa de lodos rojos en Xove, cuya ampliación ha sido aprobada; y por mala gestión, se ‘premia’ a la Xunta por su posición ante el «desastre medioambiental provocado por el vertido de pellets plásticos, ya que, «a pesar de ser conocedora, no actuó para retirar los sacos de pellets antes de que se rompiesen y se esparciese su contenido.

últimas noticias

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

MÁS NOTICIAS

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...