InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas Banderas Negras de Ecoloxistas en Acción apuntan a Xunta y macroindustria...

Las Banderas Negras de Ecoloxistas en Acción apuntan a Xunta y macroindustria por la contaminación en el litoral

Publicada el


Ecoloxistas en Acción ha presentado este miércoles su informe Banderas Negras 2024, donde saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental en el litoral y, como cada año, ha otorgado 6 Banderas Negras en Galicia, dos por cada provincia con costa.

En esta edición se hace especial hincapié en los problemas provocados por la industria, como las macrocelulosas, y por el transporte de productos plásticos, explotaciones mineras, metalurgia y tratamiento de residuos, que son «los principales causantes de la degración de las rías gallegas, por la dejadez de la Xunta para hacer cumplir la ley ambiental».

Así, en la provincia de Pontevedra se ha otorgado Bandera Negra por contaminación al Ayuntamiento de Cangas y a la UTE Xestión Cangas «por los continuos vertidos a la ría de Aldán y la deficiente gestión de aguas pluviales y fecales. Igualmente, se da Bandera Negra a la Xunta por mala gestión, por «promover industria contaminante, Altri y Ence, que afecta a las rías de Arousa y Pontevedra.

En el caso de A Coruña, tiene Bandera Negra por contaminación el centro de tratamiento de residuos de Sogarisa por los «continuos» episodios contaminantes «procedentes de sus instalaciones»; mientras que se denuncia por mala gestión a la Cámara Oficial Minera de Galicia, por el vertido de metales pesados procedentes de explotaciones mineras, como las minas de Touro, la de San Finx o la de Landoi.

En Lugo, se lleva la Bandera Negra por contaminación Alcoa, por la balsa de lodos rojos en Xove, cuya ampliación ha sido aprobada; y por mala gestión, se ‘premia’ a la Xunta por su posición ante el «desastre medioambiental provocado por el vertido de pellets plásticos, ya que, «a pesar de ser conocedora, no actuó para retirar los sacos de pellets antes de que se rompiesen y se esparciese su contenido.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...