InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas Banderas Negras de Ecoloxistas en Acción apuntan a Xunta y macroindustria...

Las Banderas Negras de Ecoloxistas en Acción apuntan a Xunta y macroindustria por la contaminación en el litoral

Publicada el


Ecoloxistas en Acción ha presentado este miércoles su informe Banderas Negras 2024, donde saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental en el litoral y, como cada año, ha otorgado 6 Banderas Negras en Galicia, dos por cada provincia con costa.

En esta edición se hace especial hincapié en los problemas provocados por la industria, como las macrocelulosas, y por el transporte de productos plásticos, explotaciones mineras, metalurgia y tratamiento de residuos, que son «los principales causantes de la degración de las rías gallegas, por la dejadez de la Xunta para hacer cumplir la ley ambiental».

Así, en la provincia de Pontevedra se ha otorgado Bandera Negra por contaminación al Ayuntamiento de Cangas y a la UTE Xestión Cangas «por los continuos vertidos a la ría de Aldán y la deficiente gestión de aguas pluviales y fecales. Igualmente, se da Bandera Negra a la Xunta por mala gestión, por «promover industria contaminante, Altri y Ence, que afecta a las rías de Arousa y Pontevedra.

En el caso de A Coruña, tiene Bandera Negra por contaminación el centro de tratamiento de residuos de Sogarisa por los «continuos» episodios contaminantes «procedentes de sus instalaciones»; mientras que se denuncia por mala gestión a la Cámara Oficial Minera de Galicia, por el vertido de metales pesados procedentes de explotaciones mineras, como las minas de Touro, la de San Finx o la de Landoi.

En Lugo, se lleva la Bandera Negra por contaminación Alcoa, por la balsa de lodos rojos en Xove, cuya ampliación ha sido aprobada; y por mala gestión, se ‘premia’ a la Xunta por su posición ante el «desastre medioambiental provocado por el vertido de pellets plásticos, ya que, «a pesar de ser conocedora, no actuó para retirar los sacos de pellets antes de que se rompiesen y se esparciese su contenido.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...