InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPesca.- El Gobierno prevé reforzar la observación científica en los buques para...

Pesca.- El Gobierno prevé reforzar la observación científica en los buques para conservar las pesquerías

Publicada el


La secretaria general de Pesca del Gobierno central, Isabel Artime, ha confirmado este martes la intención de poner en marcha nuevas ediciones de los cursos de formación a observadores científicos, con el objetivo de reforzar esta labor en los pesqueros y garantizar «el mantenimiento» de las pesquerías.

De ello informa el Ejecutivo en un comunicado después de que la secretaria general se reunirse con varias organizaciones de palangreros gallegos. En 2023, la cobertura de observadores en los barcos de palangre de superficie de España superó el 5 por ciento en todas las Organizaciones Regionales de Pesca.

Artime se ha reunido con representantes de la Organización de Productores Nacional de Palangreros de Altura (Opnapa), la Organización de Productores de Burela, la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín (Opromar) y la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu).

Con todos ellos ha abordado la necesidad de contar con una estrategia de conservación de la tintorera a medio plazo, después de que se impusiesen cuotas TAC –totales admisibles de captura– en el Atlántico Sur.

En concreto, según informa el Ejecutivo, durante el encuentro se ha analizado la situación de la flota española dedicada a la pesca de tiburones comerciales. Más en detalle, se ha abordado la gestión, para 2024, de la tintorera en el Atlántico Sur, una pesquería que cuenta con cuotas desde la última reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

En este contexto, la secretaria general ha reivindicado «los beneficios» del proyecto ‘FIP BLUES’ para la mejora de las pesquerías de pez espada y tintorera, promovido por cuatro organizaciones de productores pesqueros y 14 empresas que integran la Asociación Nacional de Empresas Comercializadores y Transformadores de Especies Altamente Migratorias (Anecteam).

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...