InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERibera espera que Galicia "concrete" la petición de ayuda y el informe...

Ribera espera que Galicia «concrete» la petición de ayuda y el informe sobre la toxicidad de los ‘pellets’

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este martes que espera que la Xunta de Galicia «concrete» la petición de ayuda, una vez que ha elevado el nivel anticontaminación por el vertido de ‘pellets’ de plástico, y ha insistido en el informe del gobierno gallego donde se detallen los niveles de toxicidad y peligrosidad de este material, una información que, según ha señalado, todavía no ha sido comunicada «oficialmente» al Ministerio, más allá de la filtración de «algún documento» a la prensa.

En este sentido, Ribera ha recordado que fue Asturias la comunidad que primero elevó el nivel 2 de emergencia por los «episodios de contaminación marina» derivados de los vertidos de ‘pellets’, confirmando al mismo tiempo que la Xunta de Galicia y el Gobierno de Cantabria también lo han subido este martes.

Sobre la situación de Galicia, Ribera ha explicado, en declaraciones a los medios tras una reunión con la presidenta de Navarra, María Chivite, que todavía no ha llegado al Ministerio «la petición concreta» de ayuda que, según ha explicado citando a un real decreto de 2012, crea un sistema de reacción que «consiste fundamentalmente en la dotación de medios para trabajar en la limpieza de las playas».

La vicepresidenta ha explicado que el Gobierno está a la espera de que tanto Galicia como Cantabria «concreten la petición de ayuda» para establecer la dotación de equipos de personas en función de las necesidades y los requerimientos que reciban de estas dos comunidades autónomas. En Asturias, ha insistido Ribera, la ayuda estará operativa «a partir de mañana» porque han podido empezar a colaborar «más rápido» al ser la primera región en reaccionar.

Preguntada por la toxicidad de los ‘pellets’, después que la Fiscalía investigara el vertido al apreciar «indicios de toxicidad», la ministra ha replicado que es la Xunta la «administración competente» en materia de toxicidad y de peligrosidad y, por lo tanto, la encargada de evaluar si los microplásticos llegados a las costas gallegas son tóxicos para los seres vivos.

«No hemos recibido esa información. Nos ha llegado algún documento que ha aparecido recogido en prensa como una filtración, pero no nos ha sido comunicado oficialmente», ha asegurado, para subrayar que entiende que la Xunta está intentando «obtener» esa conclusión y que espera que «tan pronto como la tenga» la compartirá con el Ministerio «porque puede ser peligrosa».

Así, Ribera ha explicado que el Gobierno trabaja con el CSIC y con otros organismos especializados para tener «la mejor base científica para poder opinar al respecto» ya que, según ha recordado, los plásticos en el mar «son uno de los elementos de contaminación más importante y que más ha llamado la atención desde hace mucho tiempo».

La vicepresidenta ha dicho que hay que «distinguir entre una toxicidad obvia para los ecosistemas y los animales» y «aquellos otros aspectos en los que necesitamos evidentemente mucho más detalle», como la «composición concreta» de los ‘pellets’ y «si hay alguna sustancia que se haya utilizado en la producción de ese material que pueda generar algún tipo de peligrosidad para con las personas», por lo que ha reclamado a la Xunta el informe más detallado.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...