InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAcción Climática alerta de un incremento de las emisiones de gases invernadero...

Acción Climática alerta de un incremento de las emisiones de gases invernadero en Galicia y urge medidas

Publicada el


El Observatorio Galego da Acción Climática (Ogacli) ha alertado de un incremento de las emisiones de gases invernadero en Galicia y urge medidas, en línea con otro comunicado emitido por la organización ecologista Arco Iris.

Según el Observatorio Galego, de acuerdo con los datos extraídos por el inventario de emisiones del Ministerio para la Transición Ecológica, los datos oficiales indican que las emisiones en Galicia «volvieron a aumentar en 2021, después de tres años consecutivos de descenso».

«Las emisiones de gases de invernadero causantes del cambio climático ascendieron a 19.096.905 toneladas en 2021, lo que supone un crecimiento del 3,3% con respecto a 2020». «El mayor incremento, del 19,9%, se registró en el transporte», remarca.

A ello, suma las emisiones de la industria (7,3%) y las conjuntas de hogares, comercios, instituciones y sector primaria asociadas a uso de energía fósil (5,6%) frente al descenso de las emisiones del sector energético (16%), «por cuarto año consecutivo».

«A pesar de eso, este sector sigue siendo la llave en nuestra descarbonización pues aún supone el 14,6% de las emisiones totales». «Los cuatro mayores emisores industriales en 2022 pertenecen al sector energético», apostilla.

Por otra parte, incide en que «Galicia debería disminuir sus emisiones un 65% en 2030 en comparación con 1990» y recuerda que la Xunta elevó su objetivo «al 55%, pero no concretó aún una hoja de ruta».

Mientras, desde Arco Iris afirman que «la invasión eólica no ha conseguido reducir» las emisiones de gases de efecto invernadero y añade que los datos «no dejan en buen lugar a España».

Además, solicita la publicación urgente de los datos de emisiones estatales en «el portal PRTR» y reprocha tanto al Gobierno central como a la Xunta una «obsesión» por «expandir» energías renovables que, añade, «no se traduce en mejoras ambientales y, por tanto, tiene que ser calificada como fracaso absoluto».

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...