InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAfundación instala en el puerto de Ferrol un contenedor para que los...

Afundación instala en el puerto de Ferrol un contenedor para que los profesionales del mar depositen residuos

Publicada el


Las proximidades de la sede de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol, en el puerto de esta ciudad, cuenta desde este jueves con un contenedor para depositar residuos que marineros y mariscadores recojan en el mar durante sus labores profesionales.

Esta iniciativa ha sido presentado en la mañana de este jueves por la coordinadora general del área de Responsabilidad Social Corporativa e Institucional de Afundación, Pilar Alves, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol, Gustavo Chacartegui.

El contenedor, de cinco metros cúbicos de capacidad, permanecerá inicialmente en el puerto, al lado de la lonja, hasta finales de año y será vaciado periódicamente a medida que se vaya llenando de residuos.

PROYECTO PLANCTON

Esta nueva iniciativa impulsada por la Obra Social de Abnca, surge tras el reciente éxito de una propuesta similar llevada a cabo en el puerto de Cambados (Pontevedra) en el marco del proyecto ‘Plancton’, un plan que tiene, entre sus principales objetivos, fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades del mar.

Gracias a las diferentes actuaciones de limpieza realizadas hasta ahora lleva ya recogidas más de 43 toneladas de los fondos y playas de diferentes enclaves de la costa gallega.

Alves ha asegurado que esta propuesta trata de «colaborar en una tarea de ayuda, ya que todos los residuos que recogen los profesionales en el ejercicio de su actividad pesquera, tienen ahora una ubicación para que ellos los puedan depositar y posteriormente ser tratados».

Por su parte, Chacartegui ha agradecido a Afundacion «la contribución para poder depositar los residuos marinos, ya que teníamos esta cuenta pendiente, dado que en el puerto no había ningún punto en concreto para dejar este tipo de residuos».

En cuanto a los residuos recogidos en el mar, el patrón mayor del pósito ferrolano ha detallado que suelen recogerse trapos, ruedas, piezas de hierro, restos de madera, además de restos de redes que quedan perdidas, así como botellas de vidrio y, sobre todo, de plástico.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...