InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTE'Ciencia parece pero non é' cierra su ciclo con la ponencia del...

‘Ciencia parece pero non é’ cierra su ciclo con la ponencia del catedrático Darío Villanueva

Publicada el


El catedrático Darío Villanueva, exrector de la Universidad de Santiago y expresidente de la Real Academia Española, realizará este jueves una ponencia del pensamiento crítico, la razón y los fenómenos de manipulación a través del uso del lenguaje, para cerrar con el programa de fomento ‘Ciencia parece pero non é’ de la Xunta de Galicia.

El ciclo, denominado «Imposturas intelectuales y atropello a la razón», se celebrará a las 18:00 horas en el Auditorio Neira Vilas de la Ciudad de la Cultura. La asistencia al evento es libre, hasta completar el aforo y se podrá seguir a través de streaming en el perfil de YouTube de Educación de la Xunta de Galicia.

Según un comunicado de la Xunta, con este evento se cerrará un ciclo que ha reunido a «destacados ponentes desde enero» y que consiguió alrededor de 5.000 visualizaciones en su retransmisión en línea. Además, han participado del ciclo cerca de un centenar de docentes.

CICLO DEDICADO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

De esta manera, Darío Villanueva se suma a la lista de reconocidos divulgadores que han brindado claves sobre diferentes aspectos de la ciencia y la tecnología de manera entretenida a través de charlas dirigidas a todos los públicos, especialmente del ámbito educativo, para estimular el pensamiento crítico.

La Xunta ha destacado que en este programa han participado la catedrática en Psicología Experimental de la Universidad de Deusto, Helena Matute; el psicólogo y profesor Ramón Nogueras; el neurocientífico y catedrático de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; el doctor en Psicología por la Universidad de Deusto, Fernando Blanco.

También ha subrayado que, en el mismo evento, han impartido ponencias el Joaquín Sevilla, doctor en Física Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid; Juan Pérez Iglesias, biólogo y catedrático de Fisiología en la Universidad del País Vasco; Néstor Marqués, arqueólogo e historiador; Panayiota Kendeou, profesora de Psicología de la Universidad de Minnesota y el teólogo Luis Santamaría del Río.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...