InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa cofradía y el voluntariado de Afundación retiran más de 10 toneladas...

La cofradía y el voluntariado de Afundación retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos de A Illa de Arousa

Publicada el


Mariscadoras y pescadores de la Cofradía de A Illa de Arousa, así como voluntarios convocados por la Obra Social de Abanca, han colaborado este sábado en diferentes enclaves costeros de la isla en la retirada de más de 10 toneladas de residuos voluminosos.

En concreto, las actividades se han centrado en los arenales de Rubas, Semuíño y Carboeira, donde se retiraron principalmente neumáticos empleados como defensas o para fondeo de embarcaciones, los llamados ‘muertos’, así como grandes cuerdas, cabos, anclas en desuso, cables, boyas y otros aparejos extraviados durante la actividad pesquera y también aparejos de cultivo y maderas tratadas.

Todos estos objetos, que fueron depositados por las mareas hacia las rocas, en la parte superior de los arenales, suponen un peligro para la conservación de la biodiversidad de este importante enclave de la ría arousana, apunta Afundación.

Una vez finalizadas las labores de retirada de los residuos de los fondos rocosos y arenosos, los neumáticos, junto con el resto de los desechos, se entregaron en el puerto de Xufre a un gestor autorizado que se encargará de su correcto tratamiento.

La de este sábado fue la segunda acción de este tipo que se desarrolló en la Illa de Arousa desde que la propia Cofradía trasladase al equipo técnico del Plan de Conservación Territorial impulsado por Afundación la problemática asociada a este tipo residuos, ya que esta basura marina no solo tiene un impacto ambiental, al contaminar las aguas a medida que se van degradando, sino también consecuencias económicas al dificultar la ejecución de la actividad marisquera.

últimas noticias

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...