InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesactivada la alerta por sequía en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Desactivada la alerta por sequía en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Publicada el


El estado de sequía prolongada ha quedado desactivado en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa después de que las precipitaciones registradas en las últimas semanas hayan devuelto a niveles normales los cauces de los sistemas que todavía permanecían bajos.

El levantamiento de esta medida de prevención ha sido acordada en la reunión de la Oficina Técnica da Seca, que ha estado presidida por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, según ha informado Consellería de Medio Ambiente.

El encuentro ha constatado la evolución positiva iniciada en noviembre, que continuó con las lluvias de diciembre y que permite recuperar valores de normalidad, también en los sitemas en los que todavía persistía la declaración de sequía.

Estos eran los sistemas del río Ulla y ría de Arousa (margen derecho); río Tambre; río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; y Ferrol. Se suman ahora al resto de la demarcación, que se encuentra en valores de normalidad desde principios de diciembre.

59% MÁS DE LLUVIA

Y es que las precipitaciones de diciembre fueron un 59% superiores a los valores medios de la serie histórica, aunque el impacto fue menor en la zona este de la comunidad, donde se registraron lluvias por debajo de la media.

De este modo, la Oficina da Seca destaca diciembre de 2022 como un mes «muy húmedo», principalmente en las provincias de Pontevedra y el sur de A Coruña, con muchos puntos en los que se superaron los 500 litros por metro cuadrado acumulados.

La tendencia se mantendrá este mes de enero, según las predicciones que maneja Meteogalicia, con situaciones intermedias para esta semana que aportarán humedad y precipitaciones, aunque por debajo de las de las últimas semanas.

CAUDALES POR ENCIMA DE LO NORMAL

Así las cosas, los datos que maneja este organismo en el que participan distintos departamentos de la Xunta reflejan que los cuaces de los ríos se sitúan por encima de los valores habituales para esta época del año después de una «importante recuperación en las últimas semanas».

Los embalses en Galicia-Costa (demarcación que depende de la Administración autonómica) están al 75,57% de su capacidad, cifra similar a la de hace un año.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra incrementa en un 61% la cuantía de las ayudas a producciones audiovisuales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha presentado este lunes una...

El escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro ‘Detrás del cielo’ en el Museo de Huelva

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte...

El alcalde de Ferrol será el secretario de la organización del Congreso del PP y Paula Prado ejercerá de vocal

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, será el secretario de la organización...

La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

La cúpula de la multinacional Citic Group, el 'holding' chino que tiene en A...

MÁS NOTICIAS

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...

El Sergas licita las obras del nuevo centro de salud de Antas de Ulla (Lugo) por más de 1,7 millones

La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...