InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia estudia aplicar una nueva técnica de control de la hierba de...

Galicia estudia aplicar una nueva técnica de control de la hierba de la pampa creada por investigadores de la UDC

Publicada el


La Xunta estudiará la posibilidad de colaborar con investigadores de la Universidade da Coruña (UDC) en la aplicación práctica de una técnica innovadora para controlar la dispersión de la hierba de la pampa en Galicia, una especie invasora originaria de Sudamérica.

La directora xeral de Patrimonio Natural del Gobierno gallego, Belén do Campo, se ha reunido recientemente con dos investigadores de Biología de la Facultad de Ciencias coruñesa, Jaime Fagúndez y María Servia, responsables del equipo que desarrolló esta nueva tecnología que emplea un parásito que ataca la planta –concretamente, el insecto ‘spanolepsis selloanae’–.

Tal y como informa la Xunta, los investigadores han explicado a la directora xeral que este animal lo que hace es dañar las semillas de la hierba de la pampa, lo que reduce tanto la producción como la dispersión de esta especie que genera en Galicia un impacto medioambiental y socioeconómico. Además, este remedio no emplea químicos.

Esta metodología ya está patentada e, incluso, contactaron con una empresa del sector que convalidó la solución de control que proponen con el objetivo de poder garantizar su correcta aplicación y distribución.

En este contexto, los investigadores se ofrecen a colaborar con la Xunta para desarrollar nuevos productos que puedan tener aplicación práctica en zonas donde esté presente esta planta.

Por su parte, la directora xeral de Patrimonio Natural ha recordado que la Administración autonómica, teniendo en cuenta la amenaza que esta hierba supone para la biodiversidad, impulsó diferentes actuaciones para ponerle coto, entre ellas la elaboración de una cartografía de detalle de su distribución y estimación de su extensión, así como el diseño de soluciones de erradicación.

Además, la Xunta participa desde hace varios años en el programa ‘LIFE Stop Cortaderia’, un proyecto europeo que analiza y trata de eliminar la hierba en la franja que va desde la costa oeste de Francia hasta el arco norte de España y Portugal.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...