InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia estudia aplicar una nueva técnica de control de la hierba de...

Galicia estudia aplicar una nueva técnica de control de la hierba de la pampa creada por investigadores de la UDC

Publicada el


La Xunta estudiará la posibilidad de colaborar con investigadores de la Universidade da Coruña (UDC) en la aplicación práctica de una técnica innovadora para controlar la dispersión de la hierba de la pampa en Galicia, una especie invasora originaria de Sudamérica.

La directora xeral de Patrimonio Natural del Gobierno gallego, Belén do Campo, se ha reunido recientemente con dos investigadores de Biología de la Facultad de Ciencias coruñesa, Jaime Fagúndez y María Servia, responsables del equipo que desarrolló esta nueva tecnología que emplea un parásito que ataca la planta –concretamente, el insecto ‘spanolepsis selloanae’–.

Tal y como informa la Xunta, los investigadores han explicado a la directora xeral que este animal lo que hace es dañar las semillas de la hierba de la pampa, lo que reduce tanto la producción como la dispersión de esta especie que genera en Galicia un impacto medioambiental y socioeconómico. Además, este remedio no emplea químicos.

Esta metodología ya está patentada e, incluso, contactaron con una empresa del sector que convalidó la solución de control que proponen con el objetivo de poder garantizar su correcta aplicación y distribución.

En este contexto, los investigadores se ofrecen a colaborar con la Xunta para desarrollar nuevos productos que puedan tener aplicación práctica en zonas donde esté presente esta planta.

Por su parte, la directora xeral de Patrimonio Natural ha recordado que la Administración autonómica, teniendo en cuenta la amenaza que esta hierba supone para la biodiversidad, impulsó diferentes actuaciones para ponerle coto, entre ellas la elaboración de una cartografía de detalle de su distribución y estimación de su extensión, así como el diseño de soluciones de erradicación.

Además, la Xunta participa desde hace varios años en el programa ‘LIFE Stop Cortaderia’, un proyecto europeo que analiza y trata de eliminar la hierba en la franja que va desde la costa oeste de Francia hasta el arco norte de España y Portugal.

últimas noticias

La Xunta justifica el descenso del 4,9% del presupuesto de la Presidencia por el fin de los fondos MRR

La secretaria xeral da Presidencia, Beatriz Cuiña, ha justificado el descenso del presupuesto del...

Sira Rego critica la «actitud refractaria» de la Xunta en la acogida de los menores y le recuerda sus «competencias»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha criticado la "actitud refractaria" del...

Las ayudas autonómicas para compra de vivienda en cascos históricos beneficiarán a 83 personas en 2025

Un total de 83 personas se beneficiarán este 2025 de las ayudas autonómicas para...

Digital.- Defensa remarca el papel de Vigo como «epicentro de la fotónica», una tecnología «crítica» para la soberanía

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha destacado este jueves el papel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...