InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDiputación de Lugo insiste en pedir a Antas que agilice los trámites...

Diputación de Lugo insiste en pedir a Antas que agilice los trámites para la construcción del Parque Central de Galicia

Publicada el


La portavoz socialista gobierno provincial de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, ha vuelto a apremiar este viernes al Ayuntamiento de Antas de Ulla a que agilice los trámites para poder acometer las obras de construcción del Parque Central de Galicia.

Tal como ha indicado en rueda de prensa, se trata de un proyecto impulsado por la institución para poner en valor el centro geográfico de la Comunidad autónoma, situado en Nugallás, en la parroquia de San Fiz de Amarante.

Tras la junta de gobierno provincial, la también portavoz socialista en este Ayuntamiento ha precisado que «lo que la Diputación requiere del Ayuntamiento de Antas de Ulla es agilizar los trámites, y más que agilizar hay que pensar en no frenar la tramitación ordinaria para continuar, ya que por parte de la Xunta se ha comunicado que todo está correcto y no hay que emitir más informes, entonces esto queda en manos del Ayuntamiento, que tendrá que llevar a pleno la aprobación de un plan especial» para dicha infraestructura.

«Es una tramitación que cualquier ayuntamiento hace para desarrollar infraestructuras de este tipo, que no debería demorarse. Es importante, porque en el momento en que esto se apruebe la Diputación está en disposición de comenzar las obras que faltan», ha señalado.

García Porto ha confiado en que «en el próximo pleno, el ayuntamiento lleve este asunto», en el orden del día, reiterando que lo que falta del municipio es «la aprobación del plan especial, que es una tramitación municipal».

«Luego faltaría la realización de la obra, y tramitación de licencia. No tiene que haber ninguna duda dado que el alcalde (el popular Javier Varela) desde el primer momento manifestó el interés de que se llevara a cabo esta importante infraestructura para los vecinos del ayuntamiento y también del entorno. El Centro Geográfico de Galicia es un referente para la comunidad autónoma y a nivel turístico puede ser un eje importante para el desarrollo de la comarca de la Ulloa», ha sentenciado.

Entre otros datos, ella ha indicado que en la junta de gobierno se ha aprobado destinar «409.000 euros en dos anualidades para acometer el proyecto de mejora y humanización del campo de la feria en Viveiró», en la localidad de Muras. Esa cantidad, que aportará la Diputación «representa el 90 por ciento del importe total», ha aclarado la portavoz socialista.

También se ha adjudicado el contrato de mantenimiento de los ascensores, en las distintas oficinas que tiene la Diputación en Lugo que asciende a 10.000 euros.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...