InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDiputación de Lugo insiste en pedir a Antas que agilice los trámites...

Diputación de Lugo insiste en pedir a Antas que agilice los trámites para la construcción del Parque Central de Galicia

Publicada el


La portavoz socialista gobierno provincial de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, ha vuelto a apremiar este viernes al Ayuntamiento de Antas de Ulla a que agilice los trámites para poder acometer las obras de construcción del Parque Central de Galicia.

Tal como ha indicado en rueda de prensa, se trata de un proyecto impulsado por la institución para poner en valor el centro geográfico de la Comunidad autónoma, situado en Nugallás, en la parroquia de San Fiz de Amarante.

Tras la junta de gobierno provincial, la también portavoz socialista en este Ayuntamiento ha precisado que «lo que la Diputación requiere del Ayuntamiento de Antas de Ulla es agilizar los trámites, y más que agilizar hay que pensar en no frenar la tramitación ordinaria para continuar, ya que por parte de la Xunta se ha comunicado que todo está correcto y no hay que emitir más informes, entonces esto queda en manos del Ayuntamiento, que tendrá que llevar a pleno la aprobación de un plan especial» para dicha infraestructura.

«Es una tramitación que cualquier ayuntamiento hace para desarrollar infraestructuras de este tipo, que no debería demorarse. Es importante, porque en el momento en que esto se apruebe la Diputación está en disposición de comenzar las obras que faltan», ha señalado.

García Porto ha confiado en que «en el próximo pleno, el ayuntamiento lleve este asunto», en el orden del día, reiterando que lo que falta del municipio es «la aprobación del plan especial, que es una tramitación municipal».

«Luego faltaría la realización de la obra, y tramitación de licencia. No tiene que haber ninguna duda dado que el alcalde (el popular Javier Varela) desde el primer momento manifestó el interés de que se llevara a cabo esta importante infraestructura para los vecinos del ayuntamiento y también del entorno. El Centro Geográfico de Galicia es un referente para la comunidad autónoma y a nivel turístico puede ser un eje importante para el desarrollo de la comarca de la Ulloa», ha sentenciado.

Entre otros datos, ella ha indicado que en la junta de gobierno se ha aprobado destinar «409.000 euros en dos anualidades para acometer el proyecto de mejora y humanización del campo de la feria en Viveiró», en la localidad de Muras. Esa cantidad, que aportará la Diputación «representa el 90 por ciento del importe total», ha aclarado la portavoz socialista.

También se ha adjudicado el contrato de mantenimiento de los ascensores, en las distintas oficinas que tiene la Diputación en Lugo que asciende a 10.000 euros.

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...