InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa demarcación hidrográfica Galicia-Costa supera la situación de prealerta por escaseza de...

La demarcación hidrográfica Galicia-Costa supera la situación de prealerta por escaseza de agua

Publicada el


La Xunta ha destacado este miércoles que las lluvias de noviembre han permitido superar la situación de prealerta por escaseza de agua en toda la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa y ha insistido en que todas las cuencas gallegas «puede hacer frente a la demanda».

La directora de Aguas de Galicia, Teresa Gutiérrez, ha presidido una nueva reunión de la Oficina Técnica da Seca en Santiago de Compostela, en la que han participado los representantes de los departamentos de Protección Civil, Meteogalicia y de la Consellería do Medio Rural.

Gutiérrez ha subrayado que, gracias a las abundantes lluvias de octubre y noviembre, en estos meses se ha presentado una «anomalía positiva», es decir, ha llovido más que en la media histórica de ese mismo mes. Concretamente, la anomalía positiva en octubre se sitúa en el 42% y en noviembre en el 50%.

Sobre estos datos, ha puntualizado que el reparto «no ha sido uniforme en la Comunidad», pero la Mariña lucense «aunque es dónde menos ha llovido, es dónde se estaba en mejor situación». Así, ha indicado que las precipitaciones han caído con más intensidad en la zona sur-occidental.

Además, ha destacado que las lluvias de los últimos meses han hecho que el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI) en los últimos tres meses ya es positivo, al igual que en el último semestre. Dada la intensa situación de sequía vivida este año, los valores continúan siendo negativos los valores a 24 y 12 meses, pero «dentro del ámbito de la normalidad».

NUEVAS ZONAS SALEN DE LA SITUACIÓN DE SEQUÍA

Gutiérrez ha explicado que se desactiva la situación de sequía prolongada en los sistemas del río Verdugo, las ría de Vigo y Baiona, la costa de Pontevedra, así como el río Lérez y ría de Pontevedra.

También se suman el río Umia y la ría de Arousa, la costa de A Coruña y la ría de Corcubión, el río Castro, el Grande y la ría de Camariñas.

PREDICCIÓN DE LLUVIAS

En cuanto a las lluvias, la directora de Augas de Galicia ha indicado que se espera un mes de diciembre «con precipitaciones normales». Así, ha subrayado que este es el mes más lluvioso del año con lo que «se pueden esperar buenas noticias».

En esta línea, ha hecho referencia a las predicciones del sistema norteamericano ‘National Weather Service’, que «suele acertar bastante». Gutiérrez ha explicado que, aunque no hay datos concretamente sobre España, en la zona en la que se sitúa «se esperan unos tres o cuatro meses siguientes húmedos».

SITUACIÓN DE LOS EMBALSES

Por otro lado, el Boletín Hidrológico publicado este miércoles por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) indica que la reserva hidráulica de Galicia se sitúa al 62,6%.

En concreto, los embalses gallegos tienen 2.143 hectómetros cúbicos de agua embalsada, frente a los registrados hace una semana. Así, estos datos contrastan con los del conjunto español, donde las reservas se sitúan en el 34,3%.

De este modo, la cuenca Miño-Sil está al 54,7% con un total de 1.657 hectómetros. Además, los datos indican que la reserva está un 25,75% por encima que hace un año y cuenta con un 3,56% más de agua que en la media de los últimos diez años.

Por su parte, los embalses de Galicia Costa se encuentran al 71,1% de su capacidad total, al situarse en los 486. Así, cuenta con 145 hectómetros más de agua que en hace un año y con 61 por encima de la media de la última década.

últimas noticias

La Consellería de Educación anuncia que en 2026 la Xunta prevé convocar alrededor de 1.500 plazas de profesorado

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha avanzado este lunes...

Bomberos denuncian que el parque de Santiago está «inoperativo» y Raxoi lo atribuye a una «medida de presión»

Bomberos de Santiago de Compostela han denunciado este lunes que el parque de la...

Consello.- Rueda insiste en que es Mazón quien debe decidir si dimite o no: «Es una decisión personal»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir en que es...

Consello.-La Xunta subraya que «corresponde» a municipios las autorizaciones para que VTC puedan hacer trayectos urbanos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, subraya que "corresponde" a los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...