InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 40% de As Fragas do Eume tendrá protección máxima mientras que...

El 40% de As Fragas do Eume tendrá protección máxima mientras que el 60% restante será compatible con otras actividades

Publicada el


El plan rector del parque natural de As Fragas do Eume divide el espacio en cuatro áreas, dos de las cuales suman el 40% donde se aplicarán figuras de máxima protección de hábitatas, flora y fauna; y otras dos en las que se permitirán actividades y núcleos de población.

A partir de este miércoles y hasta el 29 de diciembre estará a disposición de la ciudadanía el proyecto elaborado por la Xunta del Plan rector de uso y gestión (PRUG) de As Fragas do Eume, que llega 26 años después de su declaración como parque natural.

En un comunicado, la Administración autonómica resalta que el objetivo de esta ordenación es «garantizar la conservación de los valores, hábitats y especies de flora y fauna» de este espacio, que quedará dividido en cuatro áreas.

Las dos primeras abarcan el 40% de la superficie total del parque. La ‘zona I’ o de reserva incluye los espacios de alto grado de protección, mientras que la ‘zona II’ se extiende por aquellas que albergan valores naturales «de excepcional rareza, interés o fragilidad».

El 60% restante del parque se divide entre la zona de protección media, en la que estará permitida «cierto nivel de humanización», principalmente de actividades tradicionales agrícolas y forestales; y la ‘zona IIII’, donde estará autorizado un «importante nivel de humanización», incluidos núcleos rurales y vías asfaltadas.

Para el desarrollo del plan, la Xunta ha diseñado cuatro programas de actuación que estarán centrados en la protección de valores naturales, paisajísticos y culturales, así como la promoción de la investigación en el parque, el mantenimiento de infraestructuras y equipaciones o la gestión de las visitas.

Todo esto estará acompañado por un plan económico dotado de 2 millones de euros para la próxima década, a los que, según resalta la Consellería de Medio Ambiente, se sumarán otras inversiones a lo largo de los próximos años.

Con la publicación del proyecto, al que podrán realizarse aportaciones hasta finales de diciembre, el plan se encamina a su aprobación definitiva, para lo que deberá superar el trámite de audiencia y ser informado por el Consello Galego de Medio Ambiente e Desevolvemente Sustentable, previo paso a recibir luz verde por parte del Ejecutivo gallego.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...