InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 40% de As Fragas do Eume tendrá protección máxima mientras que...

El 40% de As Fragas do Eume tendrá protección máxima mientras que el 60% restante será compatible con otras actividades

Publicada el


El plan rector del parque natural de As Fragas do Eume divide el espacio en cuatro áreas, dos de las cuales suman el 40% donde se aplicarán figuras de máxima protección de hábitatas, flora y fauna; y otras dos en las que se permitirán actividades y núcleos de población.

A partir de este miércoles y hasta el 29 de diciembre estará a disposición de la ciudadanía el proyecto elaborado por la Xunta del Plan rector de uso y gestión (PRUG) de As Fragas do Eume, que llega 26 años después de su declaración como parque natural.

En un comunicado, la Administración autonómica resalta que el objetivo de esta ordenación es «garantizar la conservación de los valores, hábitats y especies de flora y fauna» de este espacio, que quedará dividido en cuatro áreas.

Las dos primeras abarcan el 40% de la superficie total del parque. La ‘zona I’ o de reserva incluye los espacios de alto grado de protección, mientras que la ‘zona II’ se extiende por aquellas que albergan valores naturales «de excepcional rareza, interés o fragilidad».

El 60% restante del parque se divide entre la zona de protección media, en la que estará permitida «cierto nivel de humanización», principalmente de actividades tradicionales agrícolas y forestales; y la ‘zona IIII’, donde estará autorizado un «importante nivel de humanización», incluidos núcleos rurales y vías asfaltadas.

Para el desarrollo del plan, la Xunta ha diseñado cuatro programas de actuación que estarán centrados en la protección de valores naturales, paisajísticos y culturales, así como la promoción de la investigación en el parque, el mantenimiento de infraestructuras y equipaciones o la gestión de las visitas.

Todo esto estará acompañado por un plan económico dotado de 2 millones de euros para la próxima década, a los que, según resalta la Consellería de Medio Ambiente, se sumarán otras inversiones a lo largo de los próximos años.

Con la publicación del proyecto, al que podrán realizarse aportaciones hasta finales de diciembre, el plan se encamina a su aprobación definitiva, para lo que deberá superar el trámite de audiencia y ser informado por el Consello Galego de Medio Ambiente e Desevolvemente Sustentable, previo paso a recibir luz verde por parte del Ejecutivo gallego.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...