InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEResuelto el concurso de proyectos del nuevo centro de Ciencias da Saúde...

Resuelto el concurso de proyectos del nuevo centro de Ciencias da Saúde de la USC

Publicada el


El concurso de proyectos para la creación del nuevo centro de Ciencias da Saúde de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha sido resuelto este lunes en el Colexio de San Xerome.

Según ha indicado la USC en un comunicado, la comisión técnica ha resuelto que el primer premio del concurso recayese sobre la propuesta identificada con el lema ‘Vuelo609’ y que pertenece a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Oikos Estudios SLP, Jorge Salgado Cortizas e Celso López Marín.

A partir de este momento, prevén un plazo de 18 meses para la redacción del proyecto de primera fase, que arrancará con el Aulario de Farmacia, con una superficie estimada de 11.918 metros cuadrados, y las obras tienen previsto empezar en junio de 2024.

Así, en esta fase también se incluye la central de biomasa para dar servicio al nuevo edificio y a las edificaciones próximas. Otras fases contempladas en el proyecto son el Aulario de Enfermería, con 4.604 metros cuadrados; espacios de investigación, 2.890 metros cuadrados; y más de 7.000 metros cuadrados ampliables y destinados al aparcamiento.

Esta última obra permitirá liberar la superficie ocupada por vehículos, lo que «potenciará nuevos modelos de desarrollo peatonal en el campus».

PROPUESTA GANADORA

De esta forma, ha detallado la USC, la propuesta ganadora destaca por la «coherencia de su solución fundamentada en la correcta compresión y análisis de las necesidad descritas en lo pliegos y en el acertado diagnóstico de los principales problemas que se deben resolver. Una idea bien definida de proyecto, formalizada con claridad que permite solucionar de forma sintética los requisitos de la USC», ha remarcado el dictamen del jurado.

En esta línea, la fórmula de implantación elegida fragmenta la dotación en volúmenes independientes. Esta estrategia, identifica y asigna «de forma clara» los espacios de cada área funcional, «bien adaptada a la división en volúmenes».

Asimismo, propone una ejecución por fases «extremadamente conveniente» que incluye la posibilidad de una ejecución parcial de la fase 1, «prioritaria para la USC».

El concurso contemplaba tres premios dotados con 30.000, 15.000 y 7.500 euros, respectivamente, y dos accésits de 4.000 y 3.500 euros. Con el equipo promotor firmarán un contrato de servicios que incluye el estudio de detalle previo para adaptar la propuesta ganadora a las prescripciones del PXOM del ayuntamiento de Santiago. El importe para este contrato de servicios asciende a 1,7 millones de euros.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...

Adega reprocha que no se convoque una reunión sobre incendios a la Xunta, que alega que no hay los requisitos

La asociación ecologista Adega ha acusado a la Xunta de "opacidad y censura" al...