InicioActualidadMaría Loureiro García ingresa en la Academia de Ciencias: "La covid y...

María Loureiro García ingresa en la Academia de Ciencias: «La covid y la guerra empujaron la transición energética»

Publicada el


La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) ha celebrado este miércoles el acto de ingreso de la catedrática de Fundamentos de Análisis Económica de la Universidade de Santiago (USC), María Loureiro García, como académica numeraria da institución y como primera mujer en la Sección de Ciencias Económicas y Sociales de la Academia. En su discurso, constató que la crisis postcovid y la guerra en Ucrania han sido «empuje para el debate para la transición energética».

El presidente de la RAGC, Juan Lema, se ha referido a Loureiro como «una investigadora brillante en un campo menos tradicional», pero «extremadamente importante de la economía». Además, ha destacado que la catedrática ha orientado su carrera a temas relacionados con el medio ambiente, «tanto en el ámbito de la economía agraria como en el de la economía ambiental».

Durante su discurso en el acto de ingreso celebrado en el Pazo de San Roque de Santiago de Compostela, María Loureiro ha indicado que la crisis poscovid y la invasión a Ucrania «aceleraron el debate actual sobre la urgencia de empujar la necesaria transición energética, considerando a la vez que esta debería ser no solo rápida, sino también justa».

Asimismo, se ha referido a las políticas en materia ambiental, como los impuestos verdes, y ha señalado que para que estas políticas funcionen «la involucración y aprobación de la ciudadanía es fundamental», ya que «el medio ambiente uno de los bienes públicos más apreciados que tenemos».

La catedrática ha incidido en que hay que afrontar la transición energética «gravando a los que realmente pueden pagar más o a los grandes consumidores y menos a otros segmentos de la población más débiles y menos responsables del cambio climático». También ha explicado que la preocupación de los ciudadanos en materia ambiental «se centra en las consecuencias de su propia vulnerabilidad económica».

En esta línea, Loureiro ha destacado que para llevar a cabo políticas «más sofisticadas, justas e efectivas, hay que personalizar impuestos y subvenciones climáticas». Además, ha insistido en hacer políticas económicas «que pongan de manifiesto que el bienestar de la gente importa, y mucho».

Por otro lado, el académico y presidente del Consello de Contas, José Antonio Redondo López, fue el encargado de contestar en nombre de la Academia al discurso de Loureiro. Así, ha afirmado que «el trabajo de Loureiro ayudará a engrandecer el labor de la Academia al servicio de la ciencia y la sociedad».

últimas noticias

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...