InicioActualidadMaría Loureiro García ingresa en la Academia de Ciencias: "La covid y...

María Loureiro García ingresa en la Academia de Ciencias: «La covid y la guerra empujaron la transición energética»

Publicada el


La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) ha celebrado este miércoles el acto de ingreso de la catedrática de Fundamentos de Análisis Económica de la Universidade de Santiago (USC), María Loureiro García, como académica numeraria da institución y como primera mujer en la Sección de Ciencias Económicas y Sociales de la Academia. En su discurso, constató que la crisis postcovid y la guerra en Ucrania han sido «empuje para el debate para la transición energética».

El presidente de la RAGC, Juan Lema, se ha referido a Loureiro como «una investigadora brillante en un campo menos tradicional», pero «extremadamente importante de la economía». Además, ha destacado que la catedrática ha orientado su carrera a temas relacionados con el medio ambiente, «tanto en el ámbito de la economía agraria como en el de la economía ambiental».

Durante su discurso en el acto de ingreso celebrado en el Pazo de San Roque de Santiago de Compostela, María Loureiro ha indicado que la crisis poscovid y la invasión a Ucrania «aceleraron el debate actual sobre la urgencia de empujar la necesaria transición energética, considerando a la vez que esta debería ser no solo rápida, sino también justa».

Asimismo, se ha referido a las políticas en materia ambiental, como los impuestos verdes, y ha señalado que para que estas políticas funcionen «la involucración y aprobación de la ciudadanía es fundamental», ya que «el medio ambiente uno de los bienes públicos más apreciados que tenemos».

La catedrática ha incidido en que hay que afrontar la transición energética «gravando a los que realmente pueden pagar más o a los grandes consumidores y menos a otros segmentos de la población más débiles y menos responsables del cambio climático». También ha explicado que la preocupación de los ciudadanos en materia ambiental «se centra en las consecuencias de su propia vulnerabilidad económica».

En esta línea, Loureiro ha destacado que para llevar a cabo políticas «más sofisticadas, justas e efectivas, hay que personalizar impuestos y subvenciones climáticas». Además, ha insistido en hacer políticas económicas «que pongan de manifiesto que el bienestar de la gente importa, y mucho».

Por otro lado, el académico y presidente del Consello de Contas, José Antonio Redondo López, fue el encargado de contestar en nombre de la Academia al discurso de Loureiro. Así, ha afirmado que «el trabajo de Loureiro ayudará a engrandecer el labor de la Academia al servicio de la ciencia y la sociedad».

últimas noticias

Detenido un hombre en Riotorto (Lugo) acusado de malos tratos a su mujer

Un hombre fue detenido en el municipio de Riotorto (Lugo) en la mañana del...

Detenido un hombre por intentar robar un banco en Ourense con una supuesta arma de fuego

La Policía Nacional detuvo el pasado martes a un hombre por un intento de...

El DOG publica los domingos y festivos en que los comercios podrán abrir durante el año 2026

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden por la que...

El precio de la vivienda en alquiler sube un 7,6% en Galicia en el tercer trimestre, según Idealista

El precio de las viviendas de alquiler en Galicia subió un 7,6% en el...

MÁS NOTICIAS

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...

El TSXG avala la desestimación de un recurso presentado por un vecino de Vigo por el ruido de la Navidad en 2022-23

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado el recurso de apelación...