InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta mantiene la situación de sequía prolongada en toda la demarcación...

La Xunta mantiene la situación de sequía prolongada en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Publicada el


La Oficina Técnica da Seca ha acordado mantener la situación de sequía prolongada en toda la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa ante los «bajos niveles de los ríos y los embalses».

La directora de Aguas de Galicia, Teresa Gutiérrez, ha presidido este viernes una nueva reunión de la Oficina Técnica da Seca, en la que han participado los representantes de los departamentos de Protección Civil, Meteogalicia y de la Consellería do Medio Rural.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, el día 1 de octubre comenzó el nuevo año hidrológico que se contabiliza hasta el 30 de septiembre del próximo ejercicio, con lo cual en la reunión han realizado un balance de las aportaciones hídricas en la cuenca Galicia-Costa en el período 2021-2022.

Los resultados han concluido que los recursos hídricos eran menores que los de otros años, un 44,77% menos que el promedio histórico que es «el segundo peor dato de los últimos 12 años».

Sobre la base del análisis de los indicadores particularizados, la Oficina ha acordado mantener para los subsistemas de Baiona y Zamáns las medidas equivalentes a un escenario de alerta por escasez de agua. El Ejecutivo autonómico ha recordado que estos sistemas abastecen a los ayuntamiento de Nigrán, Baiona y parte del de Vigo.

«ANÁLISIS DE TODOS LOS EMBALSES»

Así, en la reunión han examinado «de forma detallada todos los embalses», con el resultado de que los de Baíña y Zamáns «tienen registros de ocupación mínimos de los últimos 10 años». Baíña se encuentra al 32%, un 22% inferior al promedio histórico; y Zamáns, al 38%, un 21% por debajo, según ha informado la Xunta.

En esta línea, han evaluado «de forma pormenorizada» la evolución del embalse de Cecebre (A Coruña), actualmente al 43%, lo que supone un 21% inferior al promedio, pero «este sistema todavía no presenta indicadores de alerta como en el caso de los anteriores».

Asimismo, han decidido continuar la situación de prealerta por la escasez de agua en las cuencas de los sistemas del río Verdugo; de la ría de Vigo y la de Baiona; en la costa de Pontevedra; en el río Lérez y en la ría de Pontevedra; en el río Tambre y la ría de Muros e Noia; en el río Grande y en la ría de Camariñas y la costa de A Coruña hasta el límite de Arteixo; en el río Anllóns y en el Mero.

ANÁLISIS HIDROLÓGICO Y METEOROLÓGICO

En referencia a los caudales circulantes, han constatado que «continúan en valores inferiores a los habituales para esta época del año», un 32% con respeto a los registrados en los últimos diez años.

La ocupación actual de los embalses de abastecimiento en Galicia-Costa es del 57,28%, frente a un promedio del 71,05%, un 14% inferior a la ocupación del mismo período para el año 2021.

Por lo que respeta a la situación meteorológica, las precipitaciones globales en Galicia durante septiembre alcanzaron valores normales con respecto a los registros históricos para ese mes. Además, la lluvia acumulada en la zona oeste fue superior a la del interior de la provincia de Lugo o Ourense.

Finalmente, ha señalado que estas lluvias «ocasionaron una ligera mejoría» en la mayor parte de los sistemas de explotación de la demarcación, que permitieron que la situación no empeorara. «Aún así, no se alcanzaron cambios de estado en los sistemas, por lo que la situación se mantuvo y por eso se deben continuar las medidas adoptadas hasta ahora», ha sentenciado el Gobierno gallego.

últimas noticias

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...