InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEJesús López Romalde, Ramón Máiz, Ángeles Sanromán, Isabel Pastoriza y Jorge Mira...

Jesús López Romalde, Ramón Máiz, Ángeles Sanromán, Isabel Pastoriza y Jorge Mira recibirán las medallas de la RAGC

Publicada el


Jesús López Romalde, Ramón Máiz, Mª Ángeles Sanromán, Jorge Mira e Isabel Pastoriza recibirán el próximo 6 de octubre la Medalla de Investigación de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC).

En su cuarto año de vida, la distinción que pretende reconocer la trayectoria de científicos que desarrollan sus carreras en Galicia recaerá en cinco investigadores de las universidades de Santiago y Vigo.

La entrega de las medallas tendrá lugar en el acto académico de la celebración del Día de la Ciencia en Galicia, que se conmemorará el 6 de octubre en el Colexio de Fonseca de Santiago.

Según detalla la Real Academia Galega de Ciencias en un comunicado, el catedrático de Microbiología y decano de la Facultade de Bioloxía de la USC Jesús López Romalde (Ferrol, 1964) recibe la medalla Ánxeles Alvariño González de la sección de Biología y Ciencias de la Salud por su trayectoria científica, que lo llevó a ser designado como experto técnico a nivel estatal para la SARS-CoV-2 por sus trabajos sobre la detección del virus en aguas residuales.

La medalla Domingo García-Sabell Rivas, dedicada a trayectorias en el campo de las Ciencias Económicas y Sociais, reconoce la carrera de Ramón Máiz Suárez (Tenerife, 1953), catedrático de Ciencia Política e da Administración de la USC y que está considerado «uno de los politólogos más importantes» de los últimos años.

Por su parte, la catederática de Exeñería Química en la Universidade de Vigo María Ángeles Sanromán Braga (Cádiz, 1964) recibirá la medalla Isidro Parga Pondal de la categoría de Ciencias Técnicas por sus «extraordinarios méritos» como investigadora en su campo y su capacidad formativa, así como por la transferencia de los resultados de sus trabajos.

La medalla Enrique Vidal Abascal de la sección de Matemáticas, Física y Ciencias de la Computación va para el catedrático de Electromagnestismo en la USC Jorge Mira Pérez (Baio, 1968) por «la originalidade y calidade de su trayectoria científica, con notables contribuciones a un gran abanico de disciplinas».

Por último, la profesora titular de Química Física de la Universidade de Vigo Isabel Pastoriza Santos (Bueu, 1974) será distinguida con la medalla Antonio Casares Rodríguez de la sección de Química y Biología por sus méritos en el desarrollo de proyectos científicos, como los logrados en el diagnóstico de enfermedades como el covid-19.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...