InicioActualidadDos nuevos incendios en Riós y Oímbra queman más de 20 hectáreas,...

Dos nuevos incendios en Riós y Oímbra queman más de 20 hectáreas, y sigue activo el gran fuego de Laza

Publicada el


Dos nuevos incendios en la provincia de Ourense –en los municipios de Riós y Oímbra– han quemado más de 20 hectáreas en cada uno de los casos; mientras que sigue activo el fuego de Laza, que tras unirse con el de Chandrexa de Queixa, se ha saldado con una superficie arrasada de 2.100 hectáreas, según las estimaciones provisionales.

El último parte de Medio Rural, con datos recogidos hasta las 19,30 horas, refleja que un fuego se inició sobre las 15,30 horas en Fumaces e a Trepa, en Riós; mientras que a las 16,35 horas, en As Chás (Oímbra), se inició otro fuego. En ambos trabajan medios aéreos y terrestres para su contención.

En cuanto al fuego de Laza-Chandrexa, la Consellería do Medio Rural se reafirma que este fuego se encuentra ya «prácticamente perimetrado» y «evoluciona favorablemente hacia su estabilización», aunque por el momento no se ha confirmado.

Por otra parte, permanece estabilizado desde las 23,47 horas el incendio iniciado a última hora de la tarde de este sábado en la parroquia de Torbeo, en el ayuntamiento lucense de Ribas de Sil que, según las últimas mediciones provisionales, ha quemado unas 40 hectáreas.

Asimismo, en la provincia de Ourense permanecen controlados los incendios de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ha quemado alrededor de 440 hectáreas; el de Astureses, en Boborás, con unas 120 hectáreas calcinadas; y, desde las 23,29 de este sábado, el de San Cosmede de Cusanca, en O Irixo, donde han ardido unas 680 hectáreas. Controlado está, asimismo, el de A Gudiña, que se inició en Pentes, y que ha calcinado 90 hectáreas.

La Xunta también dio por extinguido a las 02,09 horas un incendio activo en Vilardá, parroquia de San Xoán de Río (Ourense). Este fuego finalmente ha quemado unas 8,2 hectáreas: ocho de monte raso y 0,2 de arbolado.

OTROS INCENDIOS EXTINGUIDOS

Además, sobre las 20,00 horas de este viernes, más de una semana después de que empezase en la parroquia de Cures, quedó extinguido el fuego de Boiro, en la comarca de O Barbanza (A Coruña). Las hectáreas arrasadas por este fuego forestal ascienden a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 restantes, raso.

El fuego de Boiro, que es el mayor de los registrados hasta ahora durante el mes de agosto en la Comunidad en lo que respecta a superficie afectada –aunque le sigue de cerca el de Laza–, provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas, desalojos y afectó a otra localidad de la comarca, A Pobra.

Entre los extinguidos en el mes de agosto, a los que se sumó este viernes el de Boiro, se encuentran los de Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas) y Maceda (120 hectáreas) como los siguientes de mayor extensión.

Otro de los extinguidos más significativos fue el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, ya que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas) Arbo (82 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), Ames (6 hectáreas) y Vilariño de Conso (0,21 hectáreas).

Todo ello tras una segunda quincena de julio en la que ardieron unas 34.000 hectáreas en Galicia, con los fuegos de O Courel (11.100 hectáreas) y Valdeorras (10.500) como los mayores registrados en la historia de la Comunidad gallega.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...