InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESeis incendios permanecen sin extinguir en Galicia y el de Laza continúa...

Seis incendios permanecen sin extinguir en Galicia y el de Laza continúa activo, con 2.100 hectáreas calcinadas

Publicada el


Los medios de extinción trabajan para extinguir los seis incendios que se encuentran en estos momentos en Galicia activos, estabilizados o controlados. El único que permanece activo es el del municipio ourensano de Laza, resultante de la unión de los fuegos de este municipio y de Chandrexa de Queixa, que ha quemado ya unas 2.100 hectáreas, según las últimas estimaciones provisionales.

Con todo, la Consellería do Medio Rural ha asegurado que este fuego se encuentra ya «prácticamente perimetrado» y además «evoluciona favorablemente hacia su estabilización».

En el punto han trabajado hasta el momento dos técnicos, 59 agentes, 119 brigadas, 59 motobombas, tres palas, un tractor, 12 aviones y 14 helicópteros.

Por otra parte, la Xunta ha dado por estabilizado a las 23,47 horas el incendio iniciado a última hora de la tarde de este sábado en la parroquia de Torbeo, en el ayuntamiento lucense de Ribas de Sil que, según las últimas mediciones provisionales, ha quemado más de 20 hectáreas.

Asimismo, en la provincia de Ourense permanecen controlados los incendios de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ha quemado alrededor de 440 hectáreas; el de Astureses, en Boborás, con unas 120 hectáreas calcinadas; y, desde las 23,29 de este sábado, el de San Cosmede de Cusanca, en O Irixo, donde han ardido unas 680 hectáreas.

Además, con datos actualizados en la cuenta de Twitter de Medio Rural para informar de los incendios forestales en galicia –@incendios085–, también se ha dado por controlado en la mañana de este domingo el fuego de la parroquia de Pentes, en el municipio ourensano de A Gudiña, que según las últimas estimaciones ha calcinado una superficie superior a 20 hectáreas.

Con los datos ofrecidos por la Consellería en el último parte con información recogida hasta las 08,30 horas de este domingo, también se ha dado por extinguido a las 02,09 horas un incendio activo en Vilardá, parroquia de San Xoán de Río (Ourense). Este fuego finalmente ha quemado unas 8,2 hectáreas: ocho de monte raso y 0,2 de arbolado.

OTROS INCENDIOS EXTINGUIDOS

Además, sobre las 20,00 horas de este viernes, más de una semana después de que empezase en la parroquia de Cures, se dio por extinguido el fuego de Boiro, en la comarca de O Barbanza (A Coruña). Las hectáreas arrasadas por este fuego forestal ascienden a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 restantes, raso.

El fuego de Boiro, que es el mayor de los registrados hasta ahora durante el mes de agosto en la Comunidad en lo que respecta a superficie afectada –aunque le sigue de cerca el de Laza–, provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas, desalojos y afectó a otra localidad de la comarca, A Pobra.

Entre los extinguidos en el mes de agosto, a los que se sumó este viernes el de Boiro, se encuentran los de Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas) y Maceda (120 hectáreas) como los siguientes de mayor extensión.

Otro de los extinguidos más significativos fue el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, ya que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas) Arbo (82 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), Ames (6 hectáreas) y Vilariño de Conso (0,21 hectáreas).

Todo ello tras una segunda quincena de julio en la que ardieron unas 34.000 hectáreas en Galicia, con los fuegos de O Courel (11.100 hectáreas) y Valdeorras (10.500) como los mayores registrados en la historia de la Comunidad gallega.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Arteixo insta al gobierno local a que ponga en marcha el método CER para gestionar las colonias felinas

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Arteixo (A Coruña) ha denunciado la "inacción"...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...