InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad...

Las lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad los valores habituales de precipitaciones

Publicada el


Los siete primeros meses de 2022 han registrado –según los datos de la estación meteorológica del Observatorio Astronómico Ramón María Aller (Oarma) de la USC– precipitaciones en Santiago por un valor de 508,7 litros por metro cuadrado, un 54,7% de la cantidad media para el mismo periodo en las últimas décadas –1.800 litros por metro cuadrado–.

En cuanto a los meses, marzo ha sido el mes con mayor volumen de precipitaciones en lo que va de año, con 147 litros por metro cuadrado divididos en 17 días.

El mes más seco, y al que principalmente se debe la sequía actual, fue julio –cinco días de lluvia con precipitaciones de 5,7 litros por metro cuadrado–.

Los meses restantes han apuntado los siguientes datos: enero, 12 días de precipitaciones y volumen de 64,1 litros por metro cuadrado; febrero, 13 días y 52 litros por metro cuadrado; abril, 17 días y 115,4 litros por metro cuadrado; mayo, 10 días y 65,1 litros por metro cuadrado, y junio, 20 días –mes con mayor número de jornadas con lluvia– y 57,9 litros por metro cuadrado.

Por otra parte, en un comunicado, el Oarma ha destacado que de estos 94 días de lluvias registradas, se incluyen 15 con precipitaciones «casi inapreciables», es decir, inferiores a 0,1 litros por metro cuadrado.

REMONTARSE HASTA 2011 Ó 1962

Para encontrar ejemplos de sequías semejantes hay que remontarse al 2011, de marzo a septiembre, con 338,6 litros por metro cuadrado en 84 días.

La estación meteorológica también ha recalcado un periodo semestral en la capital gallega en 1962. Ese año, de mayo a octubre, se contabilizaron únicamente 279 litros por metro cuadrado en 34 fechas.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...