InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad...

Las lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad los valores habituales de precipitaciones

Publicada el


Los siete primeros meses de 2022 han registrado –según los datos de la estación meteorológica del Observatorio Astronómico Ramón María Aller (Oarma) de la USC– precipitaciones en Santiago por un valor de 508,7 litros por metro cuadrado, un 54,7% de la cantidad media para el mismo periodo en las últimas décadas –1.800 litros por metro cuadrado–.

En cuanto a los meses, marzo ha sido el mes con mayor volumen de precipitaciones en lo que va de año, con 147 litros por metro cuadrado divididos en 17 días.

El mes más seco, y al que principalmente se debe la sequía actual, fue julio –cinco días de lluvia con precipitaciones de 5,7 litros por metro cuadrado–.

Los meses restantes han apuntado los siguientes datos: enero, 12 días de precipitaciones y volumen de 64,1 litros por metro cuadrado; febrero, 13 días y 52 litros por metro cuadrado; abril, 17 días y 115,4 litros por metro cuadrado; mayo, 10 días y 65,1 litros por metro cuadrado, y junio, 20 días –mes con mayor número de jornadas con lluvia– y 57,9 litros por metro cuadrado.

Por otra parte, en un comunicado, el Oarma ha destacado que de estos 94 días de lluvias registradas, se incluyen 15 con precipitaciones «casi inapreciables», es decir, inferiores a 0,1 litros por metro cuadrado.

REMONTARSE HASTA 2011 Ó 1962

Para encontrar ejemplos de sequías semejantes hay que remontarse al 2011, de marzo a septiembre, con 338,6 litros por metro cuadrado en 84 días.

La estación meteorológica también ha recalcado un periodo semestral en la capital gallega en 1962. Ese año, de mayo a octubre, se contabilizaron únicamente 279 litros por metro cuadrado en 34 fechas.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...