InicioActualidadEcologistas denuncian que el vaciado "extremo" del embalse de Penarrubias se puede...

Ecologistas denuncian que el vaciado «extremo» del embalse de Penarrubias se puede deber a una «mala praxis»

Publicada el


La asociación ‘Ecoloxistas en acción Ourense’ ha denunciado que el descenso del nivel de agua en el embalse de Penarrubias (Ourense) se puede deber a una «mala praxis» de la entidad gestora de la presa.

Debido a la «bajada extrema» del caudal desde principios de mes, la organización ecologista ha informado a través de un comunicado de la solicitud a la gestora de un informe sobre el embalse con el fin de esclarecer su proceder.

«Todos los años suceden estos episodios de vaciado del embalse para facilitar el turbinaje, pero este año, que hay más sequía, el río fluye libre», han explicado los vecinos de la zona a la organización medioambiental. Por ello, condenan que la entidad gestora haya generado electricidad «a bajo coste» en un momento de «precios récord».

Además, ‘Ecoloxistas en acción Ourense’ ha reportado que durante el reciente incendio que afecta a Valdeorras, y que ha quemado parte del Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra (Ourense), no se pudo utilizar este embalse para la carga de hidroaviones por el «exagerado descenso» del agua. Igualmente, ha alertado de que el canal del embalse que transporta el agua a la turbina, a tenor del incendio de Valdeorras, «no lleva caudal».

Por ello, la asociación ha resaltado la «necesidad de cuidar» los recursos que ofrecen los embalses, tales como el agua, para preservar los valores ecológicos del cauce. «Un embalse no es una bañera que puedas llenar y vaciar a tu antojo, hay vida que se pierde en cada vaciado», han aseverado.

El embalse de Penarrubias, situado al paso del río Sil por Cobas (Rubiá), cuenta con una superficie de casi 140 hectáreas y está destinado a la producción de energía.

«ABANDONO DEL MONTE»

Por otra parte, Esquerda Unida (EU) ha denunciado el «abandono del monte gallego» por parte de la Xunta de Galicia debido a su «nula planificación y prevención» de la masa forestal de la comunidad.

En un comunicado, la formación política señala este «abandono» como una de las causas principales de los «numerosos y virulentos» incendios que arrasan Galicia cada año, según han expresado mediante un comunicado.

Acusan también a la «privatización» de los servicios de bomberos, que habría dado entrada a empresas «totalmente ajenas» al sector que «solo buscan el lucro», y «no la protección» de los montes gallegos.

Por ello, EU ha demandado una «restructuración integral» de las políticas forestales y contra los incendios. «La prevención y planificación durante todo el año debe ser la base de las políticas forestales y no únicamente la extinción cuando ocurren hechos tan trágicos como los ocurridos durante estos últimos días», ha aseverado laformación.

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Protectora de Lugo, Ayuntamiento y Diputación acercan posturas para la remodelación de las instalaciones en Muxa

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Diputación, José Tomé,...

Mina Doade reducirá hasta un 9% del caudal de afluentes y esgrime asesoramiento de la UDC para descartar riesgos

Recursos Minerales de Galicia (filial del aragonés Grupo Samca) pone a disposición de quien...