InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registra valores elevados del contaminante ozono troposférico en 2021

Galicia registra valores elevados del contaminante ozono troposférico en 2021

Publicada el


Galicia registró en 2021 niveles elevados del contaminante ozono troposférico (O3), según figura en el informe de calidad del aire en España publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica.

No obstante, el informe apunta que la comunidad gallega no tuvo en 2021 «superaciones de ningún valor límite ni de ningún valor objetivo establecido para la protección de la salud».

El ozono troposférico, también conocido como ozono «malo» por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias.

Por inhalación, provoca un incremento del riesgo de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares.

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) estima entre 1.500 y 1.800 las muertes prematuras anuales en España producidas como consecuencia de la exposición a niveles de ozono. El ozono, además de para las personas, también es tóxico para la vegetación, daña los bosques y reduce la productividad de los cultivos.

En España, durante el pasado año se mantuvieron los resultados registrados en el año 2020 en lo que se refiere al número de territorios que registran superaciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas PM2,5 y se experimentó una mejora en lo que respecta al ozono (O3). Estos datos reflejan una ligera mejoría en cuanto la información recogida en el año 2019.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...