InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa superficie quemada en Valdeorras aumenta a 9.000 hectáreas

La superficie quemada en Valdeorras aumenta a 9.000 hectáreas

Publicada el


La ola de incendios que afecta a Galicia desde el pasado jueves sigue sin controlar y ya quema más de 24.000 hectáreas, con los fuegos de O Courel (Lugo) y Valdeorras (Ourense) como los de mayor dimensión.

La estimación provisional de la Xunta aumenta la superficie afectada en Carballeda de Valdeorras a 9.000 hectáreas, parroquia de Riodelas, un fuego que se extendió a ambos márgenes del río Sil y afecta al Parque Natural Serra da Enciña da Lastra.

En este incendio, que se estabilizó pero se reactivó durante el fin de semana a causa de la acción del viento, está activada la Situación 2 por la proximidad de las llamas al núcleo de Candeda, en Carballeda. Además, alcanza ya la vecina provincia de León, donde se han desalojado las poblaciones de Salas de la Ribera y San Pedro de Trones, en el municipio de Puente de Domingo Flórez.

Según la actualización de la Consellería de Medio Rural en la mañana de este miércoles, el macroincendio de Folgoso do Courel-A Pobra do Brollón –en el que se juntaron cuatro fuegos de Vilamor y Saa– asciende hasta las 7.500 hectáreas, en donde sigue activa la Situación 2 –de alerta por proximidad a viviendas– en los núcleos de Parada dos Montes y Carballal (Folgoso) y Busto (A Pobra). A esto se suman otras 1.100 hectáreas en Folgoso, parroquia de Seceda, también con Situación 2 por cercanía al núcleo de Gamiz.

Según los últimos datos de la Consellería de Medio Rural, son más de 1.400 las personas que fueron desalojadas por estos incendios en 80 núcleos de población pertenecientes a O Courel (Lugo) –unos 60 núcleos– y a Valdeorras (Ourense) –unas 20 aldeas–. En varias zonas se ha podido retonar a las viviendas.

De nuevo en Ourense, el tercer incendio forestal con más superficie afectada, también activo y sin control, es el que ya ha arrasado 3.500 hectáreas del Parque Natural do Invernadeiro, en Vilariño de Conso.

DESACTIVADA SITUACIÓN 2 EN OÍMBRA

La situación se complicó en la tarde de este martes en Oímbra, donde uno de los tres focos en el municipio –que entraron de Portugal– obligó a activar la Situación 2 por proximidad al núcleo de Feces de Cima, en Verín, una alerta que fue desactiva de madrugada. Este se inició en la parroquia de Rabal y calcina 750 hectáreas.

El otro punto importante ha sido la reactivación del foco de Videferre, que se encontraba ya estabilizado, y que afecta a 350 hectáreas. El tercer incendio activo en el municipio, en la parroquia San Cibrao, ha quemado 400.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS EN LUGO

Salvo los de Folgoso, el resto de incendios de la provincia de Lugo se encuentran estabilizados o controlados. A las 23,31 horas, fue extinguido uno de los cuatro fuegos existentes en el municipio de Cervantes, el de la parroquia de Donís (75 hectáreas).

En lo tocante a los otros tres fuegos de Cervantes, está controlado el de Noceda desde las 23,31 horas del martes (100 hectáreas). Mientras, sigue estabilizado el de Cereixedo (65 hectáreas) y ha quedado controlado esta mañana el de O Castro (20 hectáreas).

En Quiroga, está controlado el de Outeiro (250 hectáreas) y estabilizado el de Nocedo (15 hectáreas). Además, están controlados el de Palas, parroquia de Ramil (375 hectáreas), y el de Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña de Castro de Amarante (40 hectáreas).

INCENDIOS EN PONTEVEDRA

Fuera de las provincias de Ourense y Lugo, Medio Rural informa de dos fuegos en la provincia de Pontevedra: en el municipio de Rodeiro, parroquia de Guillar, que está controlado y arrasa 200 hectáreas; así como el de Covelo, parroquia de O Piñeiro, que está controlado y quema 20 hectáreas.

A esta superficie hay que añadir unas 325 hectáreas de terreno quemadas por incendios de los que Medio Rural ya ha informado de su extinción en los últimos días. En concreto, se trata de los de Cualedro –31 hectáreas–, Baiona –46 hectáreas–, Melón –dos fuegos que suman 98 hectáreas–, Quiroga –83 hectáreas– y Ribadavia –65 hectáreas–.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...