InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl verano será "más cálido y más seco" de lo habitual en...

El verano será «más cálido y más seco» de lo habitual en toda la península

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un verano «más cálido y más seco» de lo habitual en toda la península, según ha informado en rueda de prensa su delegado en Galicia, Francisco Infante. «Hay mayor probabilidad de que las precipitaciones se produzcan en la parte seca», ha puntualizado.

Para los próximos días, ha adelantado que «se mantiene la situación de inestabilidad» con «nubes, tormentas y chubascos», con temperaturas «agradables» aunque «por debajo de lo normal para esta época del año».

Infante ha pronosticado una noche de San Juan en la que «cesarán las tormentas, pero se mantendrá el flujo húmedo del Atlántico con alguna niebla y rocío un poco molesto». Las temperaturas serán «fresquitas», con mínimas en torno a los 12 grados, y el mar estará «bastante tranquilo».

Este viernes, un «frente atravesará Galicia» y dejará precipitaciones «hasta buena parte del sábado», según ha informado.

A partir de esta fecha, un anticiclón ejercerá su influencia y las precipitaciones «tenderán a desaparecer», pero las temperaturas se van a mantener «por debajo de los valores normales», con máximas en torno a los 20 grados y mínimas entre 10 y 12.

MAYO «EXTREMADAMENTE CÁLIDO»

Los datos recabados por la Aemet concluyen que el mes de mayo fue «excepcional y extremadamente cálido»; el segundo con más temperatura de toda la serie histórica, solo superado por el de 2020. La máxima se alcanzó en Ribadavia (Ourense), el día 28 de mayo, con 37 grados.

El mes de junio, hasta el momento ha sido «más lluvioso de lo normal» y con temperaturas «por encima de los valores normales, excepto esta última semana», según ha explicado Infante, quien ha destacado que se han registrado tormentas «11 de los 20 días del mes».

Con respecto a la ola de calor que ha azotado la península en los últimos días, ha destacado que ha sido «muy extensa», ya que ha afectado a todo el territorio «salvo el norte y Galicia», y «la más intensa» que ha empezado antes del 15 de junio desde que existen registros.

El delegado de Aemet ha considerado que la primavera en general ha sido «muy seca y muy cálida» en Galicia, con temperaturas mínimas y máximas «muy altas».

En cuanto al balance hidrológico, existe un «déficit claro de precipitación» en la vertiente atlántica y, en el caso concreto de Galicia «ha llovido casi un 40% menos» de lo habitual.

«Estamos en sequía meteorológica desde febrero», ha puntualizado Infante, y «de aquí a otoño es poco probable que salgamos de esta situación». Ha añadido, sin embargo, que en la comunidad gallega «las tendencias cambian muy rápidamente con la llegada de las lluvias».

últimas noticias

La programación navideña de A Coruña incluirá más de 300 eventos a partir de este viernes

La programación navideña de A Coruña comienza este viernes, día 28, con el encendido...

Citroën nombra responsable de satisfacción del cliente mundial a Anne Fenninger

Citroën ha nombrado a Anne Fenninger como responsable de satisfacción del cliente mundial en...

La AIReF cree que el objetivo de déficit planteado a las CCAA no es coherente con la regla de gasto

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que el objetivo de déficit planteado...

Besteiro urge a la Xunta una reforma integral en centros educativos: «No apuestan por modernizarlas»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha demandado a...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...