InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl investigador norteamericano David Glowacki se incorpora a la USC a través...

El investigador norteamericano David Glowacki se incorpora a la USC a través del programa Oportunius de la Xunta

Publicada el


El investigador y químico norteamericano David Glowacki se incorpora al Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (Citius) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) gracias al programa Oportunius de la Xunta de Galicia, para la contratación de investigadores de excelencia.

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, ha participado este martes en la presentación de Glowacki, un acto en el que ha recordado que el programa Oportunius ha permitido ya «captar internacionalmente a cuatro investigadores excelentes y retornar a otros dos entre los nueve contratados directamente a través del programa».

Además, se prevé sumar otros dos investigadores más este año contratados directamente por la Xunta de Galicia para desarrollar su labor en los centros de investigación y universidades de Galicia.

En total, Galicia cuenta con 25 investigadores ganadores de ayudas del Consejo Europeo de Investigación (ERC) que desarrollaron o están desarrollando 32 proyectos, situando a Galicia como quinta comunidad en número de proyectos ERC y volumen de recursos captados. Además, la Universidad de Santiago ocupa la sexta posición en el ránking de universidades españolas en número de investigadores ERC.

DAVID GLOWACKI

Glowacki, licenciado en Química por la Universidad de Pennsylvania (Philadelphia), realizó un máster en Teoría Cultural en la Universidad de Manchester, fue finalista del Programa Fulbright y obtuvo el doctorado en física molecular por la Universidad de Leeds.

Desde 2013 tiene su plaza en la Universidad de Bristol (Reino Unido), donde cuenta con su propio grupo de investigación, Intangible Realities Laboratory. Su investigación es multidisciplinar, abarcando áreas diversas como las ciencias de la computación, la química física, la estética digital, el arte y las humanidades.

Además de numerosos reconocimientos, en el año 2020 obtuvo una ERC Consolidator para el proyecto NANOVR -Nanoscale design using virtual reality-, que tiene como objetivo desarrollar un nuevo paradigma para el diseño y simulación de estructuras moleculares a escala nanométrica, combinando técnicas de realidad virtual y computación de altas prestaciones.

El sistema de código abierto que se desarrollará en el proyecto permitirá a los científicos utilizar simulaciones basadas en realidad virtual para estudiar sistemas moleculares complejos, para entender, por ejemplo, las interacciones proteína-ligando necesarias para hacer frente a ciertas cepas de virus.

PROGRAMA OPORTUNIUS

Además de la contratación de investigadores e investigadoras beneficiarias de ayudas del prestigioso Consejo Europeo de Investigación (ERC), el programa Oportunius aporta financiación complementaria para los ganadores de ayudas ERC; apoyos económicos y servicios de formación y asesoramiento para los finalistas; así como el impulso necesario para que los investigadores e investigadoras con un alto potencial participen en las convocatorias.

Más allá de los proyectos conseguidos, el programa ha contribuido a la creación de empleo cualificado, con 165 puestos de trabajo creados en 2021 por el personal investigador titular de proyectos ERC; además de la captación de fondos de otras convocatorias nacionales e internacionales -16,6 millones de euros captados adicionalmente-; la transferencia de conocimiento y la formación doctoral.

últimas noticias

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...

Propuesto para infracción un hombre por dejar más de 40 minutos dos perros en un coche mientras hacía recados

La Policía Local ha propuesto para infracción a un hombre por dejar más de...

Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...