InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Ciudad de las TIC contará en 2023 con un Centro de...

La Ciudad de las TIC contará en 2023 con un Centro de Servicios Avanzados para empresas tecnológicas

Publicada el


La Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá en febrero de 2023 de un Centro de Servicios Avanzados para empresas tecnológicas, después de que este miércoles comenzasen las obras. Será el primer edificio donde se acometan actuaciones de rehabilitación de los diferentes espacios con los que cuenta la antigua fábrica de armas.

El acto de comienzo de las obras ha contado con la presencia del rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde; el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso; la alcaldesa, Inés Rey; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el conselleiro de Economía en funciones, Francisco Conde, y el presidente del Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez del Corral, entre otros.

En él, el rector de la UDC confirmó que las obras estarán terminadas en febrero de 2023 lo que supondrá la puesta en marcha del «primer edificio» de la Ciudad de las TIC, un proyecto que nació en 2018 y que cuenta con colaboración público-privada.

«Es un proyecto de país», ha dicho, aludiendo también a los campus en los que se centrará: investigación, desarrollo y formación; tecnológico; empresarial y emprendimiento. Por su parte, las autoridades presentes han incidido en la importancia de impulsar iniciativas en este ámbito. «Las TIC exportan servicios y valor añadido», ha resumido el presidente del Clúster.

COMPETITIVIDAD

Mientras, tanto el conselleiro de Economía en funciones como el delegado del Gobierno, la alcaldesa y el presidente de la Diputación de A Coruña han remarcado el «compromiso» institucional para respaldar esta iniciativa. «Responde a un modelo de ciudad», ha dicho Inés Rey.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Miñones, ha recordado la cesión de las instalaciones por parte del Ministerio de Defensa, mientras que Francisco Conde ha insistido en que el campo tecnológico es «una herramienta imprescindible para incrementar la competitividad».

En el acto, ha dicho también que la Xunta — que, a través del Igape, financia la construcción de este edificio– está trabajando en una nueva convocatoria de centros de fabricación avanzada, como en el que hoy se iniciaron los trabajos. «Una apuesta visionaria», ha expuesto, a su vez, Formoso sobre el proyecto impulsado por la UDC.

El Centro de Servicios Avanzados recibió ya solicitudes formales para ocupar 17.000 metros cuadrados de superficie, con adjudicación de espacios a diez empresas. También recibió la petición de una firma para ocupar una nave entera.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...