InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno computará a la población de Ons y Cíes en el...

El Gobierno computará a la población de Ons y Cíes en el reparto de ayudas para actuaciones en el parque nacional

Publicada el


El Gobierno central tendrá en cuenta a la población residente en las islas Ons y Cíes a la hora de repartir entre todos los parques nacionales las ayudas para actuaciones en sus respectivas áreas de influencia.

Así lo ha destacado la Xunta en un comunicado, en el que explica que este hecho fue confirmado en la última reunión del Consejo de la Red de Parques Nacionales, en la que participaron por videoconferencia la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y el director conservador del Parque Nacional das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández, que han recordado que el Gobierno gallego lleva tiempo reivindicando que se computase a la población insular de ambos archipiélagos a efectos del reparto de fondos, tal y como se hacía ya en el caso de los Picos de Europa.

De este modo y por primera vez, según ha señalado la Xunta, las Illas Atlánticas se beneficiarán de un factor corrector del 0,64% en la distribución territorializada de las subvenciones estatales para proyectos y actuaciones en el área de influencia de los parques, un programa que este año contará con un presupuesto global de 3 millones de euros.

La Administración autonómica ha apuntado que la aplicación de este ajuste poblacional en el caso de Galicia permitirá que mantenga e incluso mejore su posición en el reparto de fondos estatales reservados a estas ayudas, a pesar de que el este año hace un parque nacional más –Sierra de las Nieves–.

En todo caso, Do Campo ha aprovechado la reunión para reivindicar que, de cara al futuro, el carácter insular del único parque nacional de la Comunidad gallega debe tenerse en cuenta como criterio específico de reparto por parte del Ministerio.

Así, ha propuesto modificar el Real Decreto regulador de las subvenciones con fondos estatales que se concedan cada año en las áreas de influencia socioeconómica de estos espacios para introducir la insularidad y la dispersión entre archipiélagos como nuevo factor de corrección a la hora de distribuir territorialmente los fondos disponibles.

Al respecto, Belén do Campo ha argumentado que «resulta evidente la carga económica adicional» que supone para cualquier administración gestionar un parque nacional de carácter insular, sobre todo si su territorio está dividido en cuatro archipiélagos, como es el caso de las Illas Atlánticas, una dispersión que dificulta y encarece tanto la prestación de servicios básicos, como la ejecución de las diferentes actuaciones necesarias para garantizar su correcto mantenimiento, conservación y protección.

Asimismo, otro de los puntos abordados ha sido la financiación de actuaciones con cargo a fondos europeos. En este sentido y teniendo en cuenta que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) reservó parte del presupuesto de la UE para hacer inversiones directas a través de diferentes líneas de actuación, Do Campo ha reclamado que parte de ese dinero también se destine al Parque Nacional das Illas Atlánticas, donde, ha recordado, la Xunta va a ejecutar proyectos por casi 5 millones de euros con fondos NextGenerationUE.

NUEVA IMAGEN CORPORATIVA

Por último, durante la reunión, también se ha debatido la propuesta del Ejecutivo central para regular a través de un nuevo Real Decreto la imagen corporativa y la identidad gráfica de la Red de parques nacionales.

Al respecto, la Xunta ha defendido que se la intención es introducir criterios de cohesión y homogéneos en los medios materiales y en el vestuario del personal vinculado a estos espacios, deberá ser el propio Gobierno central el que asuma el coste correspondiente, bien de forma directa, bien transfiriéndole el presupuesto necesario a las administraciones gestoras de cada parque.

La Xunta ha destacado que la propuesta liderada por Galicia fue secundada por la mayor parte de las Comunidades que asistieron a la reunión, por lo que el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se comprometió a explorar diferentes alternativas sobre cómo llevar a cabo la ejecución material de este punto.

últimas noticias

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

Pontón vuelve a amenazar con acudir a la justicia si la Xunta no «desclasifica todos los documentos» sobre Altri

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a amenazar este lunes con...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...