InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl laboratorio de drones de la Ciudad de las TIC estará operativo...

El laboratorio de drones de la Ciudad de las TIC estará operativo en el segundo semestre de este año

Publicada el


El laboratorio de inteligencia artificial aplicado a drones, Galaxy-Lab, que el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) desarrolla en la Ciudad de las TIC, en A Coruña, estará en «pleno funcionamiento» en el segundo semestre de este ejercicio.

Así lo ha apuntado el director general del ITG, Carlos Calvo, en una visita a las instalaciones y en un acto que ha contado con la presencia, entre otros, del rector de la Universidade da Coruña (UDC) y el conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde.

En el acto, el vicepresidente económico destacó que Galaxy-Lab, una iniciativa de ITG en colaboración con la Xunta de Galicia y la UDC, contribuirá a que la Ciudad de las TIC sea un «polo tecnológico y de innovación digital de referencia».

Además, ha dicho que Galaxy-Lab, infraestructura de investigación y experimentación con vehículos aéreos no tripulados en entornos urbanos, también permitirá ampliar las capacidades del Polo Aeroespacial de Galicia.

Por otra parte, puso en valor el hecho de que ITG sea el único centro en Galicia –hay cuatro en toda España– acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la movilidad aérea autónoma.

Desde las instalaciones de la Ciudad de las TIC, impulsará la investigación de soluciones alternativas al transporte de mercancías y pasajeros a través de vehículos aéreos no tripulados en las zonas urbanas.

Por su parte, el director general de ITG señaló que esta actuación supondrá una inversión de más de un millón de euros y que contará con laboratorios de ensayo y una zona de vuelo exterior, entre otras instalaciones. A su vez, el rector de la UDC incidió en que la Ciudad de las TIC, ubicada en la antigua fábrica de armas, «viene a sumar, no a competir con nadie».

últimas noticias

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Detenido un hombre de Mos (Pontevedra) al que le intervinieron una plantación de marihuana

Agentes de la Guardia Civil de Mos (Pontevedra) detuvieron a un hombre, de 50...

Una investigadora de la USC realiza una tesis sobre la fabricación de films biodegradables a partir de piel de pescado

La investigadora del CRETUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Cristina Gallego...

MÁS NOTICIAS

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...