InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl dragado de la ría de O Burgo empezará en diez días,...

El dragado de la ría de O Burgo empezará en diez días, pendiente de acordar las indemnizaciones a mariscadores

Publicada el


La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reivindicado el dragado de la ría de O Burgo como una oportunidad para «recuperar este espacio para todos», en una visita a la zona con motivo de la presentación de los trabajos de unas obras que comenzarán en diez días.

Así lo expuso, en la intervención previa a la ministra, el jefe de Demarcación de Costas en Galicia, Rafael Eimil, que explicó que no se dragará toda la zona, sino aquellas afectadas por la contaminación de cara a la descontaminación.

Se hará con el objetivo de potenciar el marisqueo y que los bancos existentes puedan ser explotados y también para recuperar espacios «para las personas». También se completará el paseo para unir los municipios de Cambre y Oleiros. Será una obra con un plazo de ejecución de dos años y una inversión de algo más de 33 millones en total.

«La primera de estas características del Ministerio», ha dicho la ministra sobre la complejidad de la actuación en la ría y las diferentes actividades que en ella hay. Además, ha añadido que marcará «un antes y un después». «Es un proyecto para recuperar para todos este espacio».

AYUDAS A LOS MARISCADORES

En su discurso, también se ha referido a las indemnizaciones que reclaman los mariscadores por el tiempo que estén parados por la ejecución de obras. «Espero que, con el apoyo de las administraciones, no sea un perjuicio».

«Es un tema que tenemos que ver con la Xunta», ha señalado, posteriormente, a preguntas de los periodistas. En este sentido,ha reiterado que el Ministerio no tiene «competencia en marisqueo ni siquiera la capacidad de ejecutar con arreglo a la ley una partida presupuestaria».

No obstante, ha manifestado que han estado viendo «el mejor modo en su caso de salir a responder económicamente». Con todo, ha asegurado que el expediente «lo tiene que tramitar la Xunta», algo que la Consellería do Mar no descartó ya hacer siempre que, como promotor de la obra, el Estado consigne un partida para las indemnizaciones.

De cara a un acuerdo entre administraciones, la ministra se ha mostrado convencida de que lo resolverán «rápidamente». «Confío en que pronto esté resuelto de común acuerdo entre las dos administraciones», ha apostillado.

Por su parte, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, presente en el acto, ha destacado la importancia del dragado de la ría, al tiempo que ha apelado al «espíritu de colaboración desde el minuto uno» tanto en este proyecto como de cara a las ayudas para los mariscadores por parte de la Xunta. De nuevo, ha planteado una reunión entre las dos administraciones y el sector y la firma de un convenio.

Al acto en la ría de O Burgo han asistido también el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y los alcaldes de Culleredo, Cambre y Oleiros, entre otras autoridades.

últimas noticias

Raxoi repite programa de conciliación para la juventud: Inscripciones abierta del 24 de noviembre al 12 de diciembre

La primera teniente de alcaldesa de Santiago y concejala de Servicios Sociales, María Rozas,...

Sucesos.- Detenido en Vigo un fugitivo reclamado por Albania por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal

La Policía Nacional detuvo en Vigo a un fugitivo reclamado por Albania por tráfico...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...