InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia recupera 79 hectáreas en siete años por la restauración ambiental de...

Galicia recupera 79 hectáreas en siete años por la restauración ambiental de 1.166 puntos de vertido incontrolados

Publicada el


La Xunta de Galicia ha trasladado este martes que las actuaciones de restauración ambiental y paisajística han eliminado 1.166 puntos de vertido incontrolados (PVI) de residuos en más de 150 municipios, regenerando 79 hectáreas de terreno desde 2014.

El número anual de puntos de vertido se ha reducido de los 300 ejecutados en 2015 a los 52 de este año, un 577% menos en siete años. Estas medidas son competencia de los municipios, que cuentan con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda a través de proyectos como este para la restauración de los PVI, que puso en marcha en 2014 con una versión piloto y en el que ha invertido desde entonces más de 9,2 millones de euros.

El programa de la Consellería tiene un doble objetivo. En primer lugar, recoge, separa, transporta y entrega a un gestor autorizado los residuos abandonados, para su reciclaje y conversión en un nuevo recurso. En segundo lugar, regenera la zona, asegurando así la conservación de la biodiversidad de la comunidad.

Según informa en un comunicado el departamento autonómico, de esta forma, también se evita la proliferación de nuevos puntos de vertido incontrolado, eliminando el hábito de depositar basura en estos lugares.

Debido a la disminución de estos puntos, el ejecutivo gallego destinará 1,8 millones de euros en 2022 para estas actuaciones, pero las ampliará con el análisis de las razones de abandono de los residuos y asesorará a los municipios para prevenir nuevos vertidos.

INICIATIVA RELACIONADA CON EL CAMINO DE SANTIAGO

Además, en el próximo ejercicio se pondrá en marcha una iniciativa relacionada con el Camino de Santiago. La Consellería y los responsables de la Ruta Xacobea están diseñando una aplicación oficial para el móvil. Por medio de esta ‘app’, los peregrinos podrán enviar de forma anónima fotografías geolocalizadas de puntos de vertido incontrolados que recibirá la Consellería de Medio Ambiente y que esta notificará a los ayuntamientos para que procedan a su eliminación.

Asimismo, la Estratexia galega de biorresiduos residuos municipais 2022-2023 prevé una inversión de 5 millones de euros para la creación de nuevos puntos fijos y móviles de recogida de residuos en los próximos dos años.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...

Adega reprocha que no se convoque una reunión sobre incendios a la Xunta, que alega que no hay los requisitos

La asociación ecologista Adega ha acusado a la Xunta de "opacidad y censura" al...