InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERetiran 19 toneladas de residuos en playas y fondos marinos de Galicia

Retiran 19 toneladas de residuos en playas y fondos marinos de Galicia

Publicada el


El proyecto PLANCTON, impulsado a lo largo de 2021 por Afundación (Obra Social de Abanca), ha permitido la retirada de casi 19 toneladas de residuos en arenales y fondos marinos de distintas zonas costeras de Galicia, con la colaboración de varias entidades y de 800 voluntarios.

Los resultados de este proyecto, que ha contado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad (del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), han sido presentados este jueves en rueda de prensa por el presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet; el gerente de Afundación, Pedro Otero; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa, Juan José Rial Millán; la coordinadora general de Responsabilidad Social Corporativa e Institucional de Afundación, Pilar Alves; y el director de ABANCA Mar, Javier Fraga.

Según ha explicado Escotet, este programa ha supuesto asumir «un desafío» del que Afundación está «orgullosa», así como de la respuesta de los colectivos que se han implicado. Asimismo, ha puesto en valor los resultados alcanzados, «excelentes indicadores» de una sociedad «comprometida y sensible con el cuidado del planeta», y ha avanzado que el proyecto PLANCTON «tendrá su recorrido en 2022».

Juan José Rial, de la Cofradía de A Illa, ha recalcado que este programa es «una experiencia muy necesaria, porque el mar es un medio de todos». Así, ha recordado que los residuos que llegan a las playas, a bancos marisqueros y al mar tienen su origen en los hogares y en las redes de alcantarillado, y que el mar «a veces parece una alfombra» bajo la que se meten todos los desperdicios.

Para el director de Abanca Mar, Javier Fraga, lo más importante de la iniciativa PLANCTON «no es solo recoger, sino la sensibilización de que hay que trabajar de forma cooperativa», con un enfoque como el que la entidad financiera aplica en su relación con el sector. Al respecto, ha indicado que «la recuperación de la crisis provocada por la pandemia tiene que ser azul, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

En el proyecto PLANCTON han participado más de una veintena de agentes (cofradías, entidades del sector pesquero, Grupos de Acción Local Pesquera, ayuntamientos, Protección Civil, etc.) y entidades del «tercer sector», además del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas, y 800 voluntarios de Abanca y Afundación.

A lo largo de los últimos meses se han realizado 12 acciones de limpieza, seis en arenales y otras seis en fondos mariqueros, y también se pusieron en marcha acciones relacionadas con la conservación de las especies, la reducción de capturas accidentales de aves durante la pesca, o la implementación de prácticas sostenibles en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Como cierre del proyecto, este jueves se celebra una jornada divulgativa en el Pazo de San Roque de Afundación, en la que se presentarán estos resultados a los colectivos participantes y representantes del sector. Además, el profesor e investigador de la Universidad de Santiago de Compostela en el área de Economía Aplicada, Sebastián Villasante, pronunciará una conferencia sobre biodiversidad y sostenibilidad; por otra parte, Guadalupe Jueguen, secretaria de Amarcarril; y la presidenta de ANMUPESCA, Rita Míguez, participarán en un debate sobre las mujeres del mar y su relación con la conservación de la biodiversidad.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...