InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Intecmar destaca que sentará "en la misma mesa" que los laboratorios...

El Intecmar destaca que sentará «en la misma mesa» que los laboratorios de referencia de países europeos

Publicada el


La directora del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), Covadonga Salgado, ha valorado el reconocimiento del Estado a esta entidad como laboratorio de referencia en el país de biotoxinas marinas, de forma que se sentará «en la misma mesa» que organismos punteros de otros países europeos.

En respuesta a una pregunta del PPdeG en la comisión de Pesca, ha explicado que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) facilitará el acceso y la interacción del Intecmar con el laboratorio de referencia de la Unión Europea, a través de un convenio con dos años de vigencia.

Dentro de la colaboración entre ambas entidades, corresponde al Intecmar, entre otras funciones, prestar asesoramiento a los laboratorios de control oficial nacionales, asistir a los cursos de formación sobre técnicas analíticas y participar en las reuniones anuales organizadas por el laboratorio de referencia de biotoxinas marinas en la Unión Europea.

Así, destaca que con esta medida se van a «establecer mecanismos de coordinación y colaboración» mediante reuniones de trabajo para una mayor eficacia.

En este sentido, subraya que de este modo se integra en la red de laboratorios de la UE para sentarse «en la misma mesa» que los de Francia, Italia o Portugal.

Remarca que el Intecmar «ya había demostrado ser un centro de referencia». Ha puesto como ejemplo que fue el primer centro de control en España en usar el nuevo método químico de detección de toxinas lipofílicas.

INVITACIÓN A UNA VISITA

Junto a esto, Covadonga Salgado ha invitado a los diputados de la Comisión de Pesca a participar en una visita al Intecmar, con sede en Vilaxoán, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

Finalmente, Covadonga Salgado valora que este convenio se traducirá en «un paso más» en la seguridad alimentaria, así como un nuevo «compromiso» con el sector productor.

últimas noticias

Investigan a dos vecinos de Salamanca por hacer compras ‘on line’ en un comercio de Pontevedra que luego no pagaban

El equipo de investigación tecnológica de la Unidad Orgánica de policía judicial de la...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...