InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta asegura que hubo "consenso" en la situación de las plantas...

La Xunta asegura que hubo «consenso» en la situación de las plantas de biorresiduos, «necesarias» para el 5º contenedor

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hubo «consenso» y «diálogo» con los vecinos y administraciones de los municipios en los que se localizarán las plantas de biorresiduos, «necesarias» para la instalación del quinto contenedor antes de junio de 2022 -tras la ampliación del plazo por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco)–.

En respuesta a una pregunta formulada por el grupo socialista este miércoles en el Parlamento de Galicia sobre la instalación de una nueva planta de residuos en Riotorto (Lugo), la titular de Medio Ambiente ha defendido que están utilizando «las mejores soluciones técnicas, sociales y económicas» para cumplir el objetivo que marca la UE y que dispone el Gobierno central, con unos plazos que la conselleira ha tachado de «preocupantes».

En esta línea, Vázquez ha puesto en valor la Estratexia Galega de Biorresiduos 2022-2023, en la que la Xunta invierte 60 millones de euros, con la que pretenden que ningún ayuntamiento se encuentre a más de 50 kilómetros de una planta de tratamiento. Así, están previstas cuatro plantas de compostaje, una por provincia, y 13 de transferencia.

El PsdeG, por su parte, ha acusado a la Xunta de escuchar únicamente a los ayuntamientos populares -Riotorto, en este caso–, «dado su sectarismo político habitual», pese a verse afectados por la problemática seis localidades. «Pedimos que escuchen y que, entre todos, hablen», han esgrimido.

El grupo socialista ha abordado así la localización de una nueva planta de residuos en el ayuntamiento de Riotorto, sobre lo que han mostrado su descontento los propios vecinos y el gobierno municipal, que esgrimen daños en las explotaciones ganaderas y perjuicios para los propios vecinos. Daría servicio a las localidades cercanas de A Pontenova, Meira, Pastoriza, Pol y Ribeira de Piquín.

Estos municipios han rechazado la localización en Riotorto, puesto que «encarecería considerablemente» los costes económicos al «partir de cero» y, por esto, proponen el punto limpio de Serra de Meira en Xuncás (A Pastoriza), donde sólo habría que «ampliar».

Ante esto, Vázquez ha instado a los socialistas a no «distorsionar el discurso» y ha asegurado que con esta planta «se reducen costes», al no tener que tratar los residuos en otros emplazamientos más alejados.

últimas noticias

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...