InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta alega para que no se admitan parques de eólica marina...

La Xunta alega para que no se admitan parques de eólica marina de Iberdrola mientras no haya planes de ordenación

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética, Paula Uría, ha informado de que la Xunta ha presentado alegaciones –ante el Ministerio para la Transición Ecológica– a las solicitudes de Iberdrola de dos parques de eólica marina en cabo Ortegal (proyecto llamado San Brandán) y A Mariña (San Cibrao), los cuales «no deberían admitirse a trámite» mientras no se aprueben los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM).

En respuesta a una pregunta del BNG en la comisión de Pesca, la directora xeral ha explicado que Iberdrola presentó esos proyectos el 17 de junio de 2021, cuando no estaban aprobados los planes de ordenación, que siguen en tramitación –dependientes del Ministerio–. Remarca que ese es el instrumento «clave» de la planificación, pues supone la herramienta de referencia para usos y actividades, con la que «se identificarán las ubicaciones más idóneas» para instalaciones de eólica offshore.

De tal forma, la Xunta presentó esas alegaciones, salidas del consenso del Observatorio da Eólica Mariña, en las que se advierte de que «no procede evaluar ningún tipo de proyecto», ni tan siquiera en el trámite ambiental de consultas previas, «mientras no se aprueben definitivamente las zonas donde se pueden implantar proyectos eólicos offshore».

Cada uno de los dos parques eólicos marinos flotantes que plantea Iberdrola tienen un potencial de 490 megavatios, así como sus correspondientes líneas de evacuación y subestaciones terrestres.

Dado que el Gobierno central «aún no aprobó» los planes de ordenación del espacio marítimo, y «mientras no se aprueben», «no tiene sentido la evaluación de ningún tipo de proyecto en concreto». Además, Uría avisa de la necesidad de que exista un trámite de concurrencia en cada zona. A este respecto, aboga por ir «paso a paso».

Igualmente, la directora xeral ha puesto en valor del observatorio creado este año en Galicia sobre eólica marina, que se divide en tres grupos de trabajo relativos a: normativa, innovación e impacto social.

Sobre este extremo, indica que el desarrollo de parques eólicos marinos pueden suponer la creación de «más de 12.000 puestos de trabajo» en Galicia, mientras se prevé que su desarrollo supere en 2030 el potencial energético de la eólica terrestre.

EL BNG ALERTA DE RIESGOS PARA LA PESCA

Al respecto, la diputada del BNG Rosana Pérez ha alertado de la «grave afectación sobre caladeros y actividad pesquera» que supone la eólica marina en Galicia.

Junto a esto, Pérez ha reclamado que la Xunta debe «tener decisión en la autorización de cualquier proyecto en la costa», por lo que pide al Gobierno gallego «hacer valer sus competencias» y «posicionarse claramente en favor del sector pesquero».

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...

Adega reprocha que no se convoque una reunión sobre incendios a la Xunta, que alega que no hay los requisitos

La asociación ecologista Adega ha acusado a la Xunta de "opacidad y censura" al...