InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta alega para que no se admitan parques de eólica marina...

La Xunta alega para que no se admitan parques de eólica marina de Iberdrola mientras no haya planes de ordenación

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética, Paula Uría, ha informado de que la Xunta ha presentado alegaciones –ante el Ministerio para la Transición Ecológica– a las solicitudes de Iberdrola de dos parques de eólica marina en cabo Ortegal (proyecto llamado San Brandán) y A Mariña (San Cibrao), los cuales «no deberían admitirse a trámite» mientras no se aprueben los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM).

En respuesta a una pregunta del BNG en la comisión de Pesca, la directora xeral ha explicado que Iberdrola presentó esos proyectos el 17 de junio de 2021, cuando no estaban aprobados los planes de ordenación, que siguen en tramitación –dependientes del Ministerio–. Remarca que ese es el instrumento «clave» de la planificación, pues supone la herramienta de referencia para usos y actividades, con la que «se identificarán las ubicaciones más idóneas» para instalaciones de eólica offshore.

De tal forma, la Xunta presentó esas alegaciones, salidas del consenso del Observatorio da Eólica Mariña, en las que se advierte de que «no procede evaluar ningún tipo de proyecto», ni tan siquiera en el trámite ambiental de consultas previas, «mientras no se aprueben definitivamente las zonas donde se pueden implantar proyectos eólicos offshore».

Cada uno de los dos parques eólicos marinos flotantes que plantea Iberdrola tienen un potencial de 490 megavatios, así como sus correspondientes líneas de evacuación y subestaciones terrestres.

Dado que el Gobierno central «aún no aprobó» los planes de ordenación del espacio marítimo, y «mientras no se aprueben», «no tiene sentido la evaluación de ningún tipo de proyecto en concreto». Además, Uría avisa de la necesidad de que exista un trámite de concurrencia en cada zona. A este respecto, aboga por ir «paso a paso».

Igualmente, la directora xeral ha puesto en valor del observatorio creado este año en Galicia sobre eólica marina, que se divide en tres grupos de trabajo relativos a: normativa, innovación e impacto social.

Sobre este extremo, indica que el desarrollo de parques eólicos marinos pueden suponer la creación de «más de 12.000 puestos de trabajo» en Galicia, mientras se prevé que su desarrollo supere en 2030 el potencial energético de la eólica terrestre.

EL BNG ALERTA DE RIESGOS PARA LA PESCA

Al respecto, la diputada del BNG Rosana Pérez ha alertado de la «grave afectación sobre caladeros y actividad pesquera» que supone la eólica marina en Galicia.

Junto a esto, Pérez ha reclamado que la Xunta debe «tener decisión en la autorización de cualquier proyecto en la costa», por lo que pide al Gobierno gallego «hacer valer sus competencias» y «posicionarse claramente en favor del sector pesquero».

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...