InicioActualidadLa Xunta admite que la erradicación de la avispa del castaño "es...

La Xunta admite que la erradicación de la avispa del castaño «es imposible», pero destaca avances en su control

Publicada el


El director xeral de Ordenación Forestal, José Luis Chan, admite que la erradicación de la avispa del castaño «es imposible», ya que «siempre» va a haber presencia de esta plaga en Galicia, si bien destaca avances para su control.

En respuesta a una pregunta del diputado del PPdeG Ramón Carballo en la comisión de Agricultura, Chan ha dado cuenta de un informe sobre sueltas en 2020 del parásito ‘Torymus Sinensis’ –del que recientemente se ha informado en el Consello de la Xunta–, que combate a esta plaga.

Así, Chan valora como «positiva» la actuación frente a la avispa del castaño desde su aparición por primera vez en Galicia en 2014. Este insecto llegó de China y entró a España por Cataluña en 2012.

De tal forma, en 2020 se soltaron 1,6 millones de individuos de ‘Torymus’, una cifra que ha sido similar en los tres últimos años. Actualmente, existen 7.300 puntos de sueltas por toda Galicia.

Tras las sueltas del año pasado, se recuperaron 3.158 ejemplares del parásito, el doble que en las campañas desarrolladas entre 2016 y 2019. Además, el Torymus fue detectado «en prácticamente todo el territorio gallego» –está en el 93% de las cuadrículas en las que se dividió el terreno para los trabajos–.

Por otra parte, José Luis Chan ha informado de que se trabaja en la elaboración del borrador del programa estratégico del soto y la castaña. El objetivo es que el texto se traslade antes de que termine el año al órgano consultivo del Consello Forestal y a la Mesa da Castaña para que hagan aportaciones. A esto se une que se han pedido fondos europeos Next Generation para nuevas plantaciones y la restauración de sotos de castaño.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...