InicioActualidadUU.AA. critica la prohibición de la caza del lobo: "En Galicia hai...

UU.AA. critica la prohibición de la caza del lobo: «En Galicia hai el doble que en Francia»

Publicada el


El secretario xeral de Unións Agrarias (UU.AA.), Roberto García, ha animado este lunes a todos los ganaderos a que utilicen los servicios jurídicos del sindicato para denunciar los ataques del lobo.

García ha manifestado que la prohibición de la caza «es una medida totalmente desproporcionada, porque no existe riesgo de desaparición del lobo en Galicia». «Tenemos en Galicia el doble de lobos que toda Francia», ha destacado.

Seguidamente ha denunciado que «se toman unas medidas para perjudicar las ganadería extensiva en las cuatro comunidades que tienen el 97 por ciento de la población del lobo en España».

Este dirigente agrario ha acusado al Gobierno central de «crear un problema artificial». «Nos deja indefensos y no en la caza del lobo que en Galicia nunca fue un deporte y nunca tuvo demanda, sino que es una herramienta que se emplea cuando una manada presiona de forma muy persistente en una zona, como es en este momento Viveiro», ha subrayado.

«Así nos quedamos sin herramientas para desplazarlos a otros lugares», ha afeado. «La Xunta ha agravado el problema, en esa batalla entre administraciones nosotros ya pedimos la dimisión de la vicepresidenta de Transición Ecológica Teresa Ribera, y la Consellería decreta que no va a pagar por los daños», ha manifestado.

«Eso no tiene base legal», ha desafiado, para apelar a que tienen «cientos de sentencias de otras zonas del Estado donde los tribunales declaran que la responsabilidad patrimonial es de la Xunta de Galicia, de ahí que tomáramos la decisión de poner todos los abogados (de UU.AA.) al servicio de aquellos ganaderos que tengan problemas con el lobo, porque reclamaremos a la Xunta».

«Las sentencias obligarán a la Xunta a pagar los daños, sí los pagaba antes cuando no estaba protegido al cien por cien, imaginemos ahora que es el Estado el que decide que no se puede cazar lobos», ha augurado.

MÁS PELIGROS

Las zonas que presentan más peligros, ha desgranado el secretario xeral de Unións Agrarias, son «A Mariña de Lugo, Ortigueira, la comarca del Deza y la montaña de Ourense».

Tanto es así, que en algún punto, en concreto ha citado el caso de Guitiriz donde una vecina «denunciaba que el lobo le mató al perro en el patio de su casa». Este ejemplo le ha servido para advertir de que los lobos «cada vez bajan más a las casas».

últimas noticias

Sindicatos alertan del aumento del paro en Galicia por la «estacionalidad» y piden cambios legislativos

Sindicatos han alertado este jueves del aumento del paro en Galicia por la "estacionalidad"...

Vivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras persistir «diferencias» con el Plan Estatal

El Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas se han emplazado a una nueva...

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causados por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causadas por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...