InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl centro tecnológico AIMEN investiga la aplicación de inteligencia artificial para controlar...

El centro tecnológico AIMEN investiga la aplicación de inteligencia artificial para controlar microrobots en fluidos

Publicada el


Investigadores del centro tecnológico AIMEN han participado en el desarrollo de la primera aplicación de inteligencia artificial para el control de microrobots que navegan a través de un fluido, un trabajo que se ha publicado en la revista Science Robotics.

La investigación demuestra cómo un robot del tamaño de una micra (aproximadamente una centésima del diámetro de un cabello humano) es capaz de desarrollar, mediante técnicas de aprendizaje por refuerzo, las estrategias óptimas de navegación para alcanzar un objetivo, compartir información con otros robots para acelerar el proceso de aprendizaje o desarrollar la velocidad óptima para la supervivencia en un entorno, de forma similar a cómo lo hacen los microorganismos en la naturaleza.

Los principales desafíos de este trabajo eran el diseño del robot y del mecanismo de propulsión, así como la capacidad del sistema de control para adaptarse a un medio con tanta incertidumbre como un fluido para un objeto microscópico.

Esta primera demostración experimental se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Leipzig y la Universidad de Charles de Praga, dentro de uno de los programas prioritarios de financiación para la investigación científica del gobierno alemán (DFG).

El estudio abre la puerta a multitud de investigaciones futuras tanto en el diseño de micro y nanorobots, como en el desarrollo de técnicas específicas de inteligencia artificial para su control y comportamiento autónomo a escala micrométrica, que podrán tener gran impacto a escala macroscópica.

El control de objetos microscópicos mediante el uso de inteligencia artificial podría emplearse en el desarrollo de materiales inteligentes con potenciales aplicaciones en distintos ámbitos industriales, como el energético, el biotecnológico o, incluso, en la construcción.

La aplicación permitiría controlar las propiedades de un material, la inyección de fármacos de forma precisa o el desarrollo de herramientas autónomas para microcirugía de precisión.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...