InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta apela al Ayuntamiento de Viveiro a "sumar esfuerzos" para que...

La Xunta apela al Ayuntamiento de Viveiro a «sumar esfuerzos» para que el Gobierno retire la orden del lobo

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha apelado al Ayuntamiento de Viveiro, en Lugo, a «sumar esfuerzos» en el frente impulsado para que el Gobierno del Estado retire la orden que incluye al lobo en la lista de especies protegidas.

Así lo ha señalado en un comunicado remitido a los medios este martes, jornada en la que la conselleira se ha reunido con la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, para hablar de los daños ocasionados en este municipio por los ataques del lobo.

Tras recordar que la futura gestión de la especie depende de la orden que tramita el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la conselleira ha emplazado a la regidora a «sumar esfuerzos» dentro del frente común que lideran Galicia, Asturias, Castela y León y Cantabria para lograr que el Gobierno rectifique en este asunto.

La titular de Medio Ambiente le ha traslado que el objetivo de dicha orden es incrementar el actual nivel de protección del lobo ibérico, lo que impediría en la práctica cualquier acción de control cinegético sobre la misma y «solo empeorará» la situación actual en comarcas como A Mariña.

En este sentido, Ángeles Vázquez ha asegurado que comparte la preocupación de los vecinos de Viveiro y de la propia alcaldesa, razón por que la que ha indicado que su departamento lleva años convocando de forma periódica sucesivas ordenes de ayudas dirigidas tanto a prevenir los daños causados por el lobo, como a paliar e indemnizar a los afectados por sus eventuales ataques.

Sin embargo, ha insistido en que si el Gobierno central «sigue ignorando» la opinión de las comunidades loberas, que aglutinan el 95% de os ejemplares de esta especie y llevan años gestionando en solitario estas poblaciones para garantizar su coexistencia con la ganadería y el resto de actividades con las que comparten territorio, el problema «se agravará» y los eventuales daños causados por estos animales pasarán a ser imputables únicamente al Estado, ya que las comunidades quedarán sin capacidad de gestión.

Por todo ello, la conselleira ha animado a la regidora de Viveiro a implicarse activamente y mostrar su apoyo explícito a la demanda de la Xunta.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...