InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta apela al Ayuntamiento de Viveiro a "sumar esfuerzos" para que...

La Xunta apela al Ayuntamiento de Viveiro a «sumar esfuerzos» para que el Gobierno retire la orden del lobo

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha apelado al Ayuntamiento de Viveiro, en Lugo, a «sumar esfuerzos» en el frente impulsado para que el Gobierno del Estado retire la orden que incluye al lobo en la lista de especies protegidas.

Así lo ha señalado en un comunicado remitido a los medios este martes, jornada en la que la conselleira se ha reunido con la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, para hablar de los daños ocasionados en este municipio por los ataques del lobo.

Tras recordar que la futura gestión de la especie depende de la orden que tramita el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la conselleira ha emplazado a la regidora a «sumar esfuerzos» dentro del frente común que lideran Galicia, Asturias, Castela y León y Cantabria para lograr que el Gobierno rectifique en este asunto.

La titular de Medio Ambiente le ha traslado que el objetivo de dicha orden es incrementar el actual nivel de protección del lobo ibérico, lo que impediría en la práctica cualquier acción de control cinegético sobre la misma y «solo empeorará» la situación actual en comarcas como A Mariña.

En este sentido, Ángeles Vázquez ha asegurado que comparte la preocupación de los vecinos de Viveiro y de la propia alcaldesa, razón por que la que ha indicado que su departamento lleva años convocando de forma periódica sucesivas ordenes de ayudas dirigidas tanto a prevenir los daños causados por el lobo, como a paliar e indemnizar a los afectados por sus eventuales ataques.

Sin embargo, ha insistido en que si el Gobierno central «sigue ignorando» la opinión de las comunidades loberas, que aglutinan el 95% de os ejemplares de esta especie y llevan años gestionando en solitario estas poblaciones para garantizar su coexistencia con la ganadería y el resto de actividades con las que comparten territorio, el problema «se agravará» y los eventuales daños causados por estos animales pasarán a ser imputables únicamente al Estado, ya que las comunidades quedarán sin capacidad de gestión.

Por todo ello, la conselleira ha animado a la regidora de Viveiro a implicarse activamente y mostrar su apoyo explícito a la demanda de la Xunta.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...