InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta apela al Ayuntamiento de Viveiro a "sumar esfuerzos" para que...

La Xunta apela al Ayuntamiento de Viveiro a «sumar esfuerzos» para que el Gobierno retire la orden del lobo

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha apelado al Ayuntamiento de Viveiro, en Lugo, a «sumar esfuerzos» en el frente impulsado para que el Gobierno del Estado retire la orden que incluye al lobo en la lista de especies protegidas.

Así lo ha señalado en un comunicado remitido a los medios este martes, jornada en la que la conselleira se ha reunido con la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, para hablar de los daños ocasionados en este municipio por los ataques del lobo.

Tras recordar que la futura gestión de la especie depende de la orden que tramita el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la conselleira ha emplazado a la regidora a «sumar esfuerzos» dentro del frente común que lideran Galicia, Asturias, Castela y León y Cantabria para lograr que el Gobierno rectifique en este asunto.

La titular de Medio Ambiente le ha traslado que el objetivo de dicha orden es incrementar el actual nivel de protección del lobo ibérico, lo que impediría en la práctica cualquier acción de control cinegético sobre la misma y «solo empeorará» la situación actual en comarcas como A Mariña.

En este sentido, Ángeles Vázquez ha asegurado que comparte la preocupación de los vecinos de Viveiro y de la propia alcaldesa, razón por que la que ha indicado que su departamento lleva años convocando de forma periódica sucesivas ordenes de ayudas dirigidas tanto a prevenir los daños causados por el lobo, como a paliar e indemnizar a los afectados por sus eventuales ataques.

Sin embargo, ha insistido en que si el Gobierno central «sigue ignorando» la opinión de las comunidades loberas, que aglutinan el 95% de os ejemplares de esta especie y llevan años gestionando en solitario estas poblaciones para garantizar su coexistencia con la ganadería y el resto de actividades con las que comparten territorio, el problema «se agravará» y los eventuales daños causados por estos animales pasarán a ser imputables únicamente al Estado, ya que las comunidades quedarán sin capacidad de gestión.

Por todo ello, la conselleira ha animado a la regidora de Viveiro a implicarse activamente y mostrar su apoyo explícito a la demanda de la Xunta.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...