InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl índice de riesgo diario de incendio forestal se sitúa en nivel...

El índice de riesgo diario de incendio forestal se sitúa en nivel extremo en gran parte de Galicia

Publicada el


El indicador que evalúa diariamente el nivel de alerta ante la posibilidad de que un incendio se propague se eleva este lunes en una parte importante del territorio gallego.

La mayor parte de la provincia de Ourense, el interior de la provincia de Lugo y Pontevedra, el entorno de la Ría de Arousa y los alrededores de la comarca de Santiago se sitúan este lunes en nivel extremo de riesgo de incendios. Este mismo nivel de alerta también está presente en algunos puntos de la costa Ártabra.

«Este índice depende de varios factores. En estos momentos estamos en una situación típica del mes de agosto: no tuvimos precipitaciones y las temperaturas que tenemos y la humedad, entre otras cosas, provocan ese nivel extremo», ha comentado a Europa Press Santiago Salsón, responsable del departamento de climatología en Meteogalicia.

Estos días las temperaturas serán altas. De hecho, este lunes buena parte del territorio del sur de Galicia está en nivel amarillo (el menor de los tres niveles de alerta) por la subida de los termómetros. Principalmente la zona de las Rías Baixas y la cuenca del Miño a su paso por Ourense.

’30-30-30′

Estas circunstancias ponen en alerta ante la posibilidad de que se cumplan las condiciones de la denominada regla del ’30-30-30′, que facilita la propagación del fuego. Se refiere a los 30 grados de temperatura, 30% de humedad y 30km/h de velocidad del viento.

«Cuándo aumenta la temperatura es habitual que baje la humedad relativa, por lo que esas dos condiciones se pueden dar. La previsión indica que, en las zonas donde van ser más elevadas las temperaturas, el viento va a ser flojo. Sí habrá más viento en las zonas de costa al norte, pero ahí las temperaturas ya van a ser menores», ha apuntado Santiago Salsón.

«En los próximos días el nivel de riesgo extremo de incendio podría bajar. El miércoles o el jueves podrían caer chubascos tormentosos en las zonas de nivel extremo como en el caso de Ourense. Si llueve, evidentemente, bajará el nivel máximo de incendio», ha informado Santiago Salsón, quien ha añadido que, «dentro del nivel extremo, el mayor peligro podría ser todavía en septiembre si continúa la ausencia de precipitaciones».

últimas noticias

Vigo incorpora cinco nuevos buses híbridos a su servicio de transporte urbano, cuya flota tiene una edad media de 4 años

El servicio de transporte urbano de Vigo incorpora 5 nuevos autobuses híbridos (dos de...

Rural.- El fuego se ceba con A Pobra do Brollón y Quiroga, en Lugo, con siete pueblos en peligro durante la noche

La ola de incendios que arrasa Galicia y el oeste del territorio peninsular ha...

Rural.- Besteiro pide a Rueda que «actúe ya» ante el incendio en el vertedero de A Rúa: «10 días respirando humo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido al presidente de...

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Arteixo insta al gobierno local a que ponga en marcha el método CER para gestionar las colonias felinas

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Arteixo (A Coruña) ha denunciado la "inacción"...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...