InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl índice de riesgo diario de incendio forestal se sitúa en nivel...

El índice de riesgo diario de incendio forestal se sitúa en nivel extremo en gran parte de Galicia

Publicada el


El indicador que evalúa diariamente el nivel de alerta ante la posibilidad de que un incendio se propague se eleva este lunes en una parte importante del territorio gallego.

La mayor parte de la provincia de Ourense, el interior de la provincia de Lugo y Pontevedra, el entorno de la Ría de Arousa y los alrededores de la comarca de Santiago se sitúan este lunes en nivel extremo de riesgo de incendios. Este mismo nivel de alerta también está presente en algunos puntos de la costa Ártabra.

«Este índice depende de varios factores. En estos momentos estamos en una situación típica del mes de agosto: no tuvimos precipitaciones y las temperaturas que tenemos y la humedad, entre otras cosas, provocan ese nivel extremo», ha comentado a Europa Press Santiago Salsón, responsable del departamento de climatología en Meteogalicia.

Estos días las temperaturas serán altas. De hecho, este lunes buena parte del territorio del sur de Galicia está en nivel amarillo (el menor de los tres niveles de alerta) por la subida de los termómetros. Principalmente la zona de las Rías Baixas y la cuenca del Miño a su paso por Ourense.

’30-30-30′

Estas circunstancias ponen en alerta ante la posibilidad de que se cumplan las condiciones de la denominada regla del ’30-30-30′, que facilita la propagación del fuego. Se refiere a los 30 grados de temperatura, 30% de humedad y 30km/h de velocidad del viento.

«Cuándo aumenta la temperatura es habitual que baje la humedad relativa, por lo que esas dos condiciones se pueden dar. La previsión indica que, en las zonas donde van ser más elevadas las temperaturas, el viento va a ser flojo. Sí habrá más viento en las zonas de costa al norte, pero ahí las temperaturas ya van a ser menores», ha apuntado Santiago Salsón.

«En los próximos días el nivel de riesgo extremo de incendio podría bajar. El miércoles o el jueves podrían caer chubascos tormentosos en las zonas de nivel extremo como en el caso de Ourense. Si llueve, evidentemente, bajará el nivel máximo de incendio», ha informado Santiago Salsón, quien ha añadido que, «dentro del nivel extremo, el mayor peligro podría ser todavía en septiembre si continúa la ausencia de precipitaciones».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...