InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno abre expedientes informativos para investigar la situación de cuatro embalses...

El Gobierno abre expedientes informativos para investigar la situación de cuatro embalses gallegos

Publicada el


El Gobierno ha abierto expedientes informativos para investigar la situación de cuatro embalses gallegos, los de Belesar, Salas, Portas y Cenza, según confirman fuentes de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.

Estas fuentes apuntan que se trata de estar «hiper vigilantes» a los datos que recaba el centro de control de la confederación para determinar las actuaciones que se están acometiendo en estas presas. «Podría dar lugar a un expediente sancionador en caso de incumplimiento de las condiciones», afirman.

Estos expedientes se suman a otros como el abierto para investigar el vaciado del embalse de Ricobayo, que ha visto reducida su cota en las últimas semanas hasta situarse en poco más de un 10% de su capacidad y del que Iberdrola es la empresa concesionaria del título para su aprovechamiento hidroeléctrico, cuya vigencia expira en 2039.

Este último lo ha anunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante su visita a Zamora, donde ha mantenido una reunión con los alcaldes de los municipios afectados, en la que también ha participado el delegado del Ejecutivo en Castilla y León, Javier Izquierdo.

«MALA PRAXIS»

Morán ha reconocido que los municipios encabezan «una reivindicación justa» y se ha mostrado partidario de comprobar si ha habido «mala praxis» en la actuación de Iberdrola, la titular de la concesión. «La postura de los alcaldes define el sentimiento de agravio de los vecinos afectados», ha indicado el secretario de Estado, que ha apuntado que el Gobierno «ha seguido la evolución del caso desde el minuto uno».

En ese sentido, Hugo Morán ha explicado que, «si se constata» la citada mala praxis por parte de Iberdrola, «se pondrá en marcha el mecanismo sancionador». Ese es el compromiso adquirido por el responsable gubernamental, que ha apuntado que esta situación no se da exclusivamente en el embalse de Ricobayo y que ha aludido también a «distintos problemas en otras zonas».

Morán ha subrayado que las concesiones normalmente duran varias décadas y ha deslizado que «el momento en el que se inició el periodo dista mucho del actual». En este punto, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha aludido al cambio climático y ha abogado por impulsar «una nueva forma de explotación».

En cuanto a la situación concreta de Ricobayo y del expediente informativo, Morán ha apuntado que espera que el procedimiento sea «rápido» y que se resuelva en los próximos días.

Por su parte, el alcalde de San Cebrián de Castro, Javier Aguado, ha hablado en nombre de los municipios afectados para dejar claro lo que, a su juicio, es «un atentado ambiental sin precedentes por parte de Iberdrola hacia estos territorios».

El responsable municipal ha destacado el apoyo generalizado hacia su causa tanto de los partidos políticos como de la ciudadanía y ha defendido la necesidad de que los compromisos «no sean solo de palabra».

últimas noticias

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

Senadores del PP de Lugo instan al Gobierno a rehabilitar inmuebles vacíos de Adif para ofrecer viviendas

El Partido Popular defenderá en la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Senado...

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...