InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl incendio de Rubiá, que afecta a 200 hectáreas, se originó por...

El incendio de Rubiá, que afecta a 200 hectáreas, se originó por una colilla mal apagada

Publicada el


El incendio que afecta a unas 200 hectáreas del municipio de Rubiá, en Ourense, se originó por una colilla mal apagada. Es la conclusión a la que llegó la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) respecto a este fuego, que ya ha sido controlado por el dispositivo de extinción.

Este organismo, dependiente de la Consellería de Medio Rural, acaba de esclarecer dos fuegos registrados esta semana en los ayuntamientos ourensanos de Rubiá y Carballeda de Valdeorras.

El primero, que se registra desde el jueves en la parroquia de Rubiá, se originó presuntamente por una colilla mal apagada y la investigación trabaja conjuntamente con el Seprona para rastrear este elemento mediante prueba de ADN, continuando así con las diligencias oportunas.

El otro incendio esclarecido se registró este viernes en Carballeda de Valdeorras, parroquia de Sobradelo, también controlado en estos momentos tras afectar provisionalmente a menos de una hectárea forestal.

La presunta causa en este caso fueron varias chispas procedentes de la catenaria del tren que originaron, al menos, dos focos de fuego.

últimas noticias

Pesca.- Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa

Pescadores del río Ulla han mostrado su malestar porque los desembalses de agua permanente...

La Audiencia de Pontevedra condena a cinco años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a cinco años...

Galicia justifica su abstención en la Conferencia de Igualdad «ante el riesgo de perder fondos» del Plan Corresponsables

La Xunta de Galicia ha justificado su abstención, junto con otras 15 comunidades, en...

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia, al situarse...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...