InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl incendio de Rubiá, que afecta a 200 hectáreas, se originó por...

El incendio de Rubiá, que afecta a 200 hectáreas, se originó por una colilla mal apagada

Publicada el


El incendio que afecta a unas 200 hectáreas del municipio de Rubiá, en Ourense, se originó por una colilla mal apagada. Es la conclusión a la que llegó la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) respecto a este fuego, que ya ha sido controlado por el dispositivo de extinción.

Este organismo, dependiente de la Consellería de Medio Rural, acaba de esclarecer dos fuegos registrados esta semana en los ayuntamientos ourensanos de Rubiá y Carballeda de Valdeorras.

El primero, que se registra desde el jueves en la parroquia de Rubiá, se originó presuntamente por una colilla mal apagada y la investigación trabaja conjuntamente con el Seprona para rastrear este elemento mediante prueba de ADN, continuando así con las diligencias oportunas.

El otro incendio esclarecido se registró este viernes en Carballeda de Valdeorras, parroquia de Sobradelo, también controlado en estos momentos tras afectar provisionalmente a menos de una hectárea forestal.

La presunta causa en este caso fueron varias chispas procedentes de la catenaria del tren que originaron, al menos, dos focos de fuego.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...