InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELugo y Ourense estarán este viernes en alto riesgo de incendio por...

Lugo y Ourense estarán este viernes en alto riesgo de incendio por las altas temperaturas

Publicada el


Casi toda España, incluidas las provincias de Lugo y Ourense, estará este viernes en alto riesgo de incendios debido a las altas temperaturas provocadas por la primera ola de calor del año en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el mapa de riesgo de incendios forestales para este viernes, recogido por Europa Press, sitúa en riesgo extremo (color rojo), muy alto (naranja) y alto (amarillo) a casi toda España. Por el contrario, A Coruña, Pontevedra, Cantabria, Valencia, Castellón y puntos de Asturias tendrán un riesgo bajo o moderado.

El sur de Ourense está señalado como el área de Galicia con mayor riesgo de incendio. Esta zona figura en ‘rojo’ –nivel máximo– en el mapa de la Aemet, mientras que el resto de la provincia se queda en naranja –riesgo muy alto– y amarillo –alto–.

Este último nivel es el que imperará en gran parte de la provincia de Lugo, aunque también hay áreas señaladas en naranja. Por contra, Pontevedra y A Coruña vivirán un viernes con un riesgo entre bajo y moderado, aunque algunos puntos del interior coruñés presentan mayor riesgo de incendio.

Para prevenir incendios forestales, Protección Civil pide prestar especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos; evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol ya que las negligencias provocan gran parte de incendios forestales; o no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

Además, recomienda acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación; si se descubre el fuego en su inicio, avisar al 112 inmediatamente; en caso de verse sorprendido por un incendio, evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. En caso de emergencia por incendio forestal, hay que atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

últimas noticias

Los detenidos vinculados con los 120 kilos de cocaína de Marín usaban propulsores subacuáticos para recuperar la droga

La Policía Nacional desarticuló una organización que se dedicaba a rescatar con 'seascooter', artefactos...

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG celebra que los populares europeos «consiguiesen modificar la protección del lobo» y asegurar el control

El PPdeG ha celebrado que los populares europeos "hayan conseguido modificar la protección del...

La Xunta espera que el Gobierno «tome nota» y deje la «ideología» con el lobo tras rebajar la Eurocámara la protección

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que espera...