InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELugo y Ourense estarán este viernes en alto riesgo de incendio por...

Lugo y Ourense estarán este viernes en alto riesgo de incendio por las altas temperaturas

Publicada el


Casi toda España, incluidas las provincias de Lugo y Ourense, estará este viernes en alto riesgo de incendios debido a las altas temperaturas provocadas por la primera ola de calor del año en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el mapa de riesgo de incendios forestales para este viernes, recogido por Europa Press, sitúa en riesgo extremo (color rojo), muy alto (naranja) y alto (amarillo) a casi toda España. Por el contrario, A Coruña, Pontevedra, Cantabria, Valencia, Castellón y puntos de Asturias tendrán un riesgo bajo o moderado.

El sur de Ourense está señalado como el área de Galicia con mayor riesgo de incendio. Esta zona figura en ‘rojo’ –nivel máximo– en el mapa de la Aemet, mientras que el resto de la provincia se queda en naranja –riesgo muy alto– y amarillo –alto–.

Este último nivel es el que imperará en gran parte de la provincia de Lugo, aunque también hay áreas señaladas en naranja. Por contra, Pontevedra y A Coruña vivirán un viernes con un riesgo entre bajo y moderado, aunque algunos puntos del interior coruñés presentan mayor riesgo de incendio.

Para prevenir incendios forestales, Protección Civil pide prestar especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos; evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol ya que las negligencias provocan gran parte de incendios forestales; o no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

Además, recomienda acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación; si se descubre el fuego en su inicio, avisar al 112 inmediatamente; en caso de verse sorprendido por un incendio, evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. En caso de emergencia por incendio forestal, hay que atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El delegado del Gobierno pide que se cumplan las restricciones ante el riesgo de gripe aviar: «Es obligado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la población a...

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...