InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia creó el 28% de las empresas biotecnológicas nacidas en 2020 en...

Galicia creó el 28% de las empresas biotecnológicas nacidas en 2020 en España, según destaca Bioga

Publicada el


Galicia creó el 28 por ciento de las empresas biotecnológicas nacidas en 2020 en España y se consolida como la segunda comunidad autónoma más bioemprendedora, según ha destacado este martes el Cluster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida (Bioga).

En un comunicado, explica que la biotecnología gallega consolida cada año sus registros y «se afianza como un referente en el ránking de comunidades autónomas bioemprendodoras». Así, en 2017 era la cuarta comunidad en creación de empresas y en 2018 escalaba a la tercera posición. «Ya en 2019 se encaramaba en el segundo puesto, aunque igualada al País Vasco», añade, para matizar que en 2020 se sitúa como la segunda comunidad autónoma que más empresas biotecnológicas creó, diez en total.

Estos datos, explica Bioga, se incluyen en el ‘Informe Asebio (Asociación Española de Bioempresas) 2020’, publicado y presentado recientemente. Este trabajo «deja claro que cada año Galicia mejora su posición competitiva en el ámbito del bioemprendimiento respecto a comunidades autónomas con mayor dinamismo» en la iniciativa biotecnológica.

El ‘Informe Asebio 2020’, añade Bioga, «ratifica cada año la solidez del ecosistema biotecnológico de Galicia, que continúa siendo una de las comunidades más activas en creación de empresas biotech».

El pasado año, marcado por la pandemia de la Covid19, Galicia registró en nacimiento de diez compañías biotech, de las 56 registradas en toda España. Cataluña, por ejemplo, creó 16 firmas biotecnológicas; Andalucía, nueve; y Madrid, siete, explica.

De este modo, Galicia es la sexta comunidad autónoma en número total de empresas biotecnológicas activas, 46 entidades, un 5,82 por ciento del total.

Las seis comunidades que concentran el mayor número de empresas biotecnológicas –Cataluña (23,8%), Madrid (17,7%), Andalucía (14,9%), País Vasco (9,6%), Comunidad Valenciana (8,8%) y Galicia– representan más del 80% de tejido empresarial biotech de España.

FACTURACIÓN

La facturación media de las empresas bio de Galicia se sitúa en los 7,2 millones de euros y solo es superada por las de Cataluña (33,2 millones), Madrid (22,3), Aragón (19,8) y Cantabria (16,6), según el Informe Asebio 2020.

El Cluster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida lanza una previsión porque «Galicia lleva años situándose como una de las comunidades más bioemprendedoras», subraya. Así, augura que al cierre de 2020 «superará las 50 empresas activas».

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...