InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa ONG SEO/BirdLife inaugura en Ribeira (A Coruña) una muestra sobre la...

La ONG SEO/BirdLife inaugura en Ribeira (A Coruña) una muestra sobre la importancia de las aves en el mar y sus amenazas

Publicada el


La ONG SEO/BirdLife inaugura este lunes en la Lonja de Ribeira (A Coruña) la exposición fotográfica ‘Las aves, nuestros ojos en el mar’, dedicada a las aves marinas, sus amenazas y la relación existente con los pescadores.

Según ha informado la entidad organizadora, a través de una selección de imágenes, «se muestra la belleza del medio marino y de las especies que lo sobrevuelan, así como de la actividad pesquera», y al mismo tiempo, «se visualiza el drama que representan las múltiples amenazas que se ciernen sobre las aves, poniendo el acento en las capturas accidentales», añade.

Pardelas, alcatraces, cormoranes, gaviotas y otras aves marinas protagonizan la exposición; junto con los pescadores, que cuentan en primera persona su vínculo con ellas bajo la visión común de ser «sus ojos en el mar», indica la entidad.

También lo son para los biólogos y biólogas del Programa Marino de SEO/BirdLife, que tienen entre sus prioridades estudiar y buscar soluciones a una de sus «mayores amenazas: la captura accidental en artes de pesca».

«Abordar ésta y otras amenazas repercute en beneficio de todos, por lo que la exposición pone en valor un enfoque colaborativo para la conservación del medio marino y sus habitantes, recordando el papel de la Red Natura 2000 como un conjunto de espacios que pueden ser claves para la biodiversidad marina y la sostenibilidad de la actividad pesquera», explica la ONG.

Entre las voces de los pescadores, Samuel Vázquez afirma que «si les va bien a las aves», también les «irá bien» a ellos, o Jaume Caball, que explica que «antiguamente, muchos pescadores estaban en contra de los científicos». «Pero es bueno que todos colaboremos conjuntamente. Ellos tienen estudios y nosotros, la experiencia», sostiene.

«IMÁGENES IMPACTANTES»

Beatriz Barajas, técnica del Programa Marino de SEO/BirdLife, que estará presente en la inauguración a las 17,00 horas de este lunes, explica que en esta muestra han «querido llegar al gran público, y en especial a los pescadores, a través de imágenes impactantes, por su belleza y por el problema que representan».

«Queremos mostrar que ya son muchos los pescadores con los que trabajamos para encontrar soluciones a las capturas accidentales y agradecer a cada uno de ellos su valiosa colaboración», ha sostenido.

Paulo Lago, técnico del Programa Marino de SEO/BirdLife en Galicia resalta que «más de 50 pescadores del Mediterráneo y Galicia han colaborado estrechamente en la recogida de datos a bordo o ayudando a probar posibles medidas de mitigación, mientras que muchos más han aportado su visión a través de encuestas y talleres». «Lograr su participación, que esperemos que vaya a más, es la forma de lograr soluciones consensuadas a un problema que es de todos», ha resaltado.

ITINERANTE

La muestra podrá verse hasta el próximo 30 de julio en la Lonja de Ribeira, para aterrizar después en el Faro de Cap de Creus (provincia de Girona), del 10 al 31 de agosto.

Más tarde, del 10 al 12 de septiembre podrá visitarse en la feria MadBird de Madrid y en octubre se expondrá en la Lonja de O Grove durante la Feria del Marisco en esa localidad pontevedresa.

La exposición ha sido realizada por SEO/BirdLife dentro del proyecto ‘Zepamar II’, que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...

La oposición critica falta de presupuesto en la ley del clima y la Xunta defiende: «Es un gran texto legislativo»

El BNG y el PSdeG han reprochado falta de presupuesto en el proyecto de...

Defensa da Ría de Arousa demanda a la Xunta actuación «inmediata» por los vertidos detectados en A Pobra do Caramiñal

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) ha demandado a la Consellería...