InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia avanza en el diseño de arrecifes artificiales para la protección de...

Galicia avanza en el diseño de arrecifes artificiales para la protección de ecosistemas marinos

Publicada el


El Centro de Investigacións Tecnolóxicas del Campus Industrial de Ferrol avanza en el diseño del módulo de arrecife artificial adaptado a la geomorfología de los fondos marinos gallegos, un proyecto desarrollado por 13 investigadores de la Universidade da Coruña, coordinados por Luis Carral, y en el que la Xunta ha invertido 100.000 euros a través de un convenio de colaboración firmado el año pasado.

Las conselleiras de Mar, Rosa Quintana, y Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, han realizado una visita este martes a este centro ferrolano, en donde han animado a profundizar en la senda de la colaboración entre Administración autonómica e institución universitaria a través de proyectos que redundarán «en beneficio de la mejora del medio ambiente marino».

Así, la titular de la Consellería do Mar ha expresado su satisfacción por «ver cómo, desde diferentes ámbitos del conocimiento, los técnicos han sido capaces de trabajar en conjunto para desarrollar en Galicia el mejor arrecife artificial con el objetivo de recuperar los ecosistemas marinos».

Para Quintana, la importancia de este proyecto es «fundamental» por el papel que cumplen los arrecifes «en la protección y el crecimiento de las especies, al funcionar como refugio de los recursos marinos».

SOSTENIBILIDAD

Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente ha indicidido en que la Xunta «avanza» para «cambiar el modelo productivo lineal, basado en usar y tirar, por uno circular en el que se prime la reutilización, el reciclaje y la recuperación».

Ángeles Vázquez considera este proyecto de la Universidade da Coruña un «ejemplo» de esa economía circular, por apostar por «un diseño ecológico para reducir los posibles impactos de la fase productiva» y por la «reutilización de materiales inertes relacionados con el mundo marino, pasando de ser un residuo a tener una segunda vida como materia prima sostenible», como es el caso de los restos del procesado de la industria conservera.

últimas noticias

La Xunta justifica el descenso del 4,9% del presupuesto de la Presidencia por el fin de los fondos MRR

La secretaria xeral da Presidencia, Beatriz Cuiña, ha justificado el descenso del presupuesto del...

Sira Rego critica la «actitud refractaria» de la Xunta en la acogida de los menores y le recuerda sus «competencias»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha criticado la "actitud refractaria" del...

Las ayudas autonómicas para compra de vivienda en cascos históricos beneficiarán a 83 personas en 2025

Un total de 83 personas se beneficiarán este 2025 de las ayudas autonómicas para...

Digital.- Defensa remarca el papel de Vigo como «epicentro de la fotónica», una tecnología «crítica» para la soberanía

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha destacado este jueves el papel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...