InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas proponen imitar a Israel y prohibir la venta de productos de...

Animalistas proponen imitar a Israel y prohibir la venta de productos de piel

Publicada el


La Asociación Animalista Libera ha propuesto prohibir la venta de peletería y ha puesto como ejemplo a Israel, que en 1976 fue uno de los primeros lugares del mundo en vetar la cría de pieles y esta semana se ha posicionado como pionero en acabar con su venta.

Dentro de las razones «de peso» para defender esta posición, Libera alude a los brotes de covid en granjas peleteras y al rechazo social que causan este tipo de actuaciones. Así, la asociación ha planteado este sábado estudiar la propuesta israelí y ha recordado que otros territorios como São Paulo, California o la India han adoptado de manera parcial medidas legislativas para poner fin al comercio de productos peleteros.

Sin embargo, las circunstancias en Galicia son «diferentes». La Comunidad alberga el 80% de las granjas peleteras del estado español aunque el número de establecimientos no se corresponde con esta presencia del lobby productor. Ciudades como A Coruña «apenas mantienen menos de una decena de establecimientos minoristas».

En este sentido, Libera destaca que la posición de las grandes marcas, como el grupo Inditex, es «tendente a eliminar cualquier prenda con peletería de sus tiendas», adhiriendo sellos de control como ‘Fur Free Retailer’, del que forman parte empresas como Eastpack, Adidas o Prada.

Así, la asociación asegura que la ciudadanía «ha dado la espalda a la peletería de motu propio» y las marcas «han entendido» el cambio de hábitos de las últimas dos décadas.

Asimismo, esta proposición podría acompañarse de un plan para «apoyar, de manera gradual, a las pequeñas y medianas empresas que gestionan comercio minorista» con el objeto de mantener el empleo y las ventas.

En esta línea, los defensores de los animales explican que las prohibiciones adoptadas en ciudades como San Francisco o Los Ángeles no tuvieron impacto «negativo» en el comercio a pie de calle y han afirmado que la «inmensa mayoría» del negocio del lobby peletero depende de exportaciones desde terceros países como Rusia, Ucrania o China.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...